Mitos de la sociedad moderna: un negocio lucrativo
ebook ∣ Ciencias Humanas
By Hugo Cerda Gutiérrez

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Loading... |
¿Cuáles son los factores sociales que determinan los comportamientos y actos de elección, de compra, de satisfacción, de formación del deseo, del gusto personal y de todas las variables psicológicas, sociales, económicas, culturales y educativas que giran alrededor del hombre común de nuestra época? ¿Los medios de comunicación de masas como correas transmisoras de la cultura y de la ideología dominante son los responsables de este proceso de modelización y alienación que vive el hombre actual? ¿La población es prisionera de las directivas de una sociedad de consumo y de la información que nos señala cómo y qué debemos pensar, qué debemos sentir y hacer? ¿Es el mito social un reflejo artificial de los sentimientos y las necesidades humanas, un refugio del hombre moderno que busca compensar la ausencia de éxito, poder, respeto, reconocimiento, amor, intimidad, ternura o integración social? Estas y otras numerosas preguntas las hacemos en el momento de interrogarnos sobre la verdadera naturaleza del hombre actual, sobre sus angustias y sueños, sus formas de actuar y de sentir.
Nuestra tarea principal en este trabajo es dilucidar, precisar y definir un concepto como el “mito social” que posee una peligrosa ambigüedad, elevándolo a un plano de universalidad aplicada a la realidad social y que le da a éste una existencia real y tangible, o sea, algo que se pueda no sólo reconocer sino también tocar, oler y palpar.
¿Qué común tienen comportamientos tan dispares como la adoración de personajes políticos como el Che Guevara, la obsesión por el consumismo, el miedo a la vejez, la atracción por la adrenalina, el culto por el cuerpo perfecto, la rebeldía sin causa, la fascinación por lo exótico, la pasión por el fútbol, la búsqueda instantánea del éxito y del dinero sin mucho trámite?
Todo ello pertenece al capítulo de los mitos sociales que hoy día se ha convertido en un negocio próspero y lucrativo para la sociedad de consumo y la sociedad en general.
Libro crítico, polémico, irreverente y bien documentado que devela la identidad de catorce mitos sociales, una realidad manipulada y predeterminada por los medios de comunicación, invisible para muchos pero muy real para quienes viven todos los días en medio del acto de comprar y de vender, que sienten la pasión por el fútbol, participan en política, se identifican con cultos, y participan en todas las actividades propias de la vida del hombre actual.