Hidráulica de ríos y procesos morfológicos
ebook ∣ Ingeniería y Arquitectura
By Tomás Ochoa Rubio

Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Ochoa Rubio nos ofrece un aporte significativo a dos temas fundamentales de la mecánica de ríos en general. El primero se refiere a la hidráulica fluvial propiamente dicha, con un tratamiento detallado del flujo en los cauces naturales y de las leyes de movimiento de los sedimentos. El segundo, consiste en una presentación de las microformas, mesoformas y macroformas que generan los sedimentos de fondo y en suspensión en los tramos aluviales, considerados como un medio continuo que se transforma de manera coherente a lo largo de su recorrido como resultado del desarrollo de los procesos morfológicos analizados a la luz de la concepción hidrogeomorfológica. La obra está orientada al cálculo hidráulico de puentes, sin embargo, puede ser utilizada en todo tipo de análisis relacionados con los cauces naturales.
El libro analiza el comportamiento de las corrientes naturales en lo que se refiere al movimiento del agua; los factores influyentes y los patrones de flujo, así como las particularidades del movimiento de los sedimentos. Así mismo, bosqueja un marco de referencia para el estudio de los procesos morfológicos. Ochoa Rubio expone las clasificaciones geomorfológicas más comunes y los fundamentos de la teoría sobre la formación de los cauces naturales para luego abordar los fenómenos de estabilidad de cauces aplicados a puentes y obras similares construidas sobre ríos o en sus orillas. El estudio de las mesoformas y las macroformas como parte importante de los procesos morfológicos que experimentan las corrientes naturales se hace presente en la obra y se complementa con la predicción de los cambios que se pueden presentar en ellas, es decir, las transformaciones que sufren los procesos morfológicos con el tiempo.
La presente obra está dirigida a ingenieros civiles, ingenieros agrícolas, geólogos, geomorfólogos, hidrólogos, hidráulicos y puede ser utilizada como texto en cursos de pregrado y postgrado de las diferentes universidades dedicadas a la enseñanza e investigación de estas disciplinas.