Transformación sociocultural y educación ético-crítica. Tomo 1

ebook Un paradigma global de Educación Básica y su desarrollo ético · Educación Internacional

By José Domínguez Rodríguez

cover image of Transformación sociocultural y educación ético-crítica. Tomo 1

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Para José Domínguez vivimos en las ruinas del mundo sociocultural que hemos construido. Describe el carácter destructor del Modo Capitalista de Producción y Consumo con tres calificativos: es ecocida, porque destruye la Ecosfera abiótica; es biocida, porque destruye la Biosfera; y es antropocida, porque destruye la Antroposfera. Este es el resultado de la eliminación de la ÉTICA. Para frenarlo, es necesario promover una metamorfosis del Mundo Sociocultural basada en la ÉTICA emergente que implica simultáneamente una nueva praxis antropoética, bioética y ecoética para generar un modo de producción y consumo alternativo al modo capitalista. El autor, desde sus inicios en el mundo de la educación, tuvo clara la opción ética por la transformación de la educación que considera que forma parte central de la necesaria metamorfosis del mundo sociocultural contemporáneo. Hunde las raíces de su análisis en la fe que tenemos en el sistema capitalista neoliberal y la necesidad de generar un ateísmo ético. Opta por un paradigma en la educación básica que enuncia como "holismo educativo ético-crítico". En palabras suyas: "la actividad educadora es una actividad esencialmente ética". Así, José Domínguez nos presenta y desarrolla una propuesta curricular basada en la distinción de cuatro sectores en nuestro ecosistema planetario: El mundo Físico-Biológico (ecosfera y biosfera) y las actividades tecnológicas (antroposfera); el mundo de las personas; el mundo lingüístico–simbólico y la comprensión del ser humano desde las neurociencias. Se ha intentado que el desarrollo de cada capítulo tenga un sentido completo en sí mismo y contenga todas las referencias necesarias al contenido de los demás capítulos, para que puedan ser leídos en diferentes momentos, sin perder la perspectiva del conjunto.
Transformación sociocultural y educación ético-crítica. Tomo 1