La música de Erich Zann

ebook

By H. P. Lovecraft

cover image of La música de Erich Zann

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La música de Erich Zann es un relato corto escrito por H. P. Lovecraft en diciembre de 1921 y publicado en marzo de 1922 en la revista National Amateur. El cuento narra la historia de un estudiante universitario de metafísica que busca insistentemente la calle Rue d'Auseil, lugar donde vivió en el pasado, ya que era lo único que podía pagar debido a su precaria situación económica. La narración retrocede en el tiempo para contarnos cómo, en un rincón olvidado de la ciudad, el protagonista alquiló una de las habitaciones de un edificio decadente de cinco pisos. Uno de los pocos inquilinos de ese lugar era Erich Zann, un hombre alemán de edad avanzada, mudo, y que tocaba el violín casi siempre a medianoche. Zann vivía en el último piso y evitaba el contacto con los demás residentes, a excepción de una única ocasión en la que aceptó la compañía del protagonista después de sufrir una caída. Durante las noches, Zann interpretaba extrañas melodías mientras miraba por la ventana hacia la ciudad. En un momento de confianza, le pide al narrador que permanezca en la habitación mientras toca una pieza que no ha logrado dejar de escribir. Es entonces cuando el protagonista descubre que las melodías no son simples composiciones musicales: parecen tener un origen sobrenatural y cumplen la función de evitar que criaturas difusas y desconocidas atraviesen la ventana, la cual funciona como un portal hacia otra dimensión. La música es lo único que impide que esas entidades escapen hacia nuestro mundo, aunque al costo de agotar vitalmente al músico.
La música de Erich Zann