Desde la universidad a la sociedad III
ebook ∣ Selección de escritos 2020-2025
By Ignacio Sánchez D.
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
" Este libro es el tercero de una serie que recoge, en su conjunto, quince años de Rectoría en la Pontificia Universidad Católica de Chile, abarcando el período 2020-2025. Al igual que los volúmenes anteriores, presenta columnas, cartas, discursos y otros escritos que expresan la postura del rector y de la institución ante temas relevantes para el país y para la universidad, y dan cuenta del quehacer académico, formativo, de generación de nuevo conocimiento y el rol público de la UC. En este último periodo se sucedieron eventos que influyeron profundamente en el quehacer de las universidades: el estallido social de 2019, la pandemia de covid-19 y los procesos constituyentes, frente a los cuales la universidad promovió el diálogo, colaboró activamente en soluciones y reafirmó su compromiso público, todo lo cual queda de manifiesto en cartas, columnas, comunicaciones internas, y entrevistas. Los textos se organizan por temas clave: calidad y sentido de la educación superior, libertad académica, financiamiento, investigación, pastoral, rol público, sustentabilidad, internacionalización, equidad de género, inclusión, y salud mental, entre otros. Se abordan también nuevas áreas como ética aplicada, interculturalidad y patrimonio cultural. Esta publicación destaca el rol activo de la UC en debates sociales y legislativos —como la eutanasia y la ley de cuidados paliativos—, su aporte en políticas públicas, y su compromiso con una sociedad más justa y cohesionada. El patrimonio cultural, por su parte, se presenta como una responsabilidad asumida institucionalmente, a través de iniciativas de resguardo y difusión. El valor de esta obra radica en haber sido escrita en tiempo real, con reflexiones formuladas mientras los hechos ocurrían. Así, se convierte en un testimonio vivo del actuar de la universidad y su contribución permanente al país. Finalmente, en esta edición se incluye además un Posfacio —escrito luego del paso de los años—, que describe diferentes situaciones y acontecimientos en que se involucró la universidad durante un período de quince años y que tuvieron una amplia repercusión en el país."