Los milmillonarios en realidad no tributan

ebook

By DAVID FRANCISCO CAMARGO HERNÁNDEZ

cover image of Los milmillonarios en realidad no tributan

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

En las últimas décadas, el crecimiento desmesurado de la riqueza en manos de unos pocos ha puesto en evidencia una de las paradojas más preocupantes del sistema fiscal global: los ultrarricos, lejos de contribuir proporcionalmente al sostenimiento del Estado, logran en muchos casos evadir o eludir sus responsabilidades tributarias de manera legal y sistemática. Este fenómeno, lejos de ser una simple falla técnica del sistema, responde a una compleja red de justificaciones morales, estructuras legales, intereses políticos y discursos mediáticos que perpetúan la desigualdad y socavan el pacto fiscal democrático.

Este trabajo examina con detalle cómo los milmillonarios —individuos cuya fortuna supera los mil millones de dólares— han logrado consolidar su poder económico a través de estrategias que les permiten tributar muy por debajo de lo que le corresponde a la mayoría de los ciudadanos. Desde la mitología del mérito hasta la ingeniería fiscal, pasando por el uso de la filantropía como escudo, se revela una realidad alarmante: quienes más tienen son quienes menos tributan proporcionalmente.

A través de capítulos que abordan la evasión y elusión fiscal, el capitalismo de amigos, los impuestos invisibles que recaen sobre los trabajadores, y la psicología del poder. Se traza un panorama en el que la justicia fiscal parece estar comprometida. Además, se proponen medidas concretas y viables para revertir esta situación: desde un impuesto global a la riqueza hasta auditorías obligatorias para grandes patrimonios, pasando por la erradicación de paraísos fiscales y la transparencia tributaria como norma.

Este documento también incluye ejercicios prácticos, simulaciones realistas, estudios de caso de empresas e individuos emblemáticos, así como una encuesta, tipologías y reflexiones que invitan a pensar críticamente sobre el futuro del sistema tributario.

Sin justicia fiscal no hay democracia real y, si el sistema continúa premiando al que hereda y castigando al que trabaja, la fractura social será inevitable. Este trabajo busca contribuir al debate urgente sobre cómo hacer que los milmillonarios tributen en serio, como parte de un nuevo pacto social más equitativo, transparente y sostenible.

Los milmillonarios en realidad no tributan