Trenes del Sur

ebook

By Carlos Hugo Aparicio

cover image of Trenes del Sur

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
"Desde hace veinte años el jujeño Carlos Hugo Aparicio, afincado en la ciudad de Salta, viene publicando sin apuro pero con envidiable perseverancia poesías y narraciones. Con respecto a estas últimas, cabe puntualizar que ya en 1967 ganó el Primer Premio del Concurso de Cuentos del Noroeste, organizado por la Dirección Provincial de Cultura de Santiago del Estero, y el 17 de diciembre de ese mismo año en el diario salteño Norte apareció su cuento 'Los bultos' (...). Por esa época, un jurado que integran Marta Lynch, Abelardo Castillo y B. Rodríguez, premia su novela Trenes del Sur, que ha permanecido inédita hasta la fecha, salvo fragmentos aislados. (...) Aparicio, narrador y poeta que no vacilo en ubicar entre los más altos valores de la literatura nacional contemporánea" (Jorge Lafforgue, en Sombra del fondo, 1982, Legasa Literaria). "Trenes del Sur, una novela de evocación profunda, donde los recuerdos se confunden con los sueños y la infancia se vuelve territorio sagrado. "Es novela y es cuento, poema, tango, trenzados con un arte total en su estructura y su lengua sublimada por el sueño, la memoria y la imaginación. Tiene como 'vida propia', que madura con el tiempo al igual que su narrador-protagonista, pero conserva para nuestro placer de lector la pureza de la infancia. (...) la persistente presencia de la sombra viva del protagonista va uniendo pasado y presente con un futuro casi hecho memoria. En el vaivén permanente entre espacio, tiempo y protagonista dobles, además del tango, fascina un elemento capital: los trenes del Sur, cubiertos del misterio y de la ilusión de la Ciudad...)" (Geneviève Despinoy, en Caravelle, n° 59, 1992).
Trenes del Sur