Victoriano Huerta

ebook Memoria crítica de México

By Servando Ortoll

cover image of Victoriano Huerta

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Los malos de la historia: Victoriano Huerta «Casi por unanimidad, los historiadores oficialistas han calificado al general Victoriano Huerta Márquez como al máximo villano de la crónica nacional del siglo xx. El escritor Eduardo Antonio Parra, por ejemplo, afirma que representa la síntesis del vicio y de lo inmoral, del hombre ambicioso y sin escrúpulos. Muchos coincidirían con él en que la única y gran aportación de Huerta fue la de haber engrosado el panteón de los mártires nacionales. Pero ¿en qué basan Parra y otros como él sus aserciones? Hay un gran problema al hablar sobre Huerta, y en particular de su gobierno a partir de febrero de 1913: el Archivo General de la Nación, por ejemplo, contiene en sus ficheros información sobre Porfirio Díaz, Francisco I. Madero, Venustiano Carranza... El usuario puede, a partir de las fichas, solicitar documentos de cada uno de estos protagonistas históricos. Sin embargo, si uno le pregunta a un archivista sobre el gobierno de Victoriano Huerta, este se detendrá y, tras pensarlo unos instantes, dirá que sí, que sí tienen unas cajas acerca del tema, pero que en el archivo no las han procesado... ¡a más de 110 años de su administración! Otro tanto ocurre con los acervos militares. En el Archivo de la Secretaría de la Defensa Nacional pueden consultarse cuatro volúmenes sobre Huerta, pero estos solo contienen información curricular del general, no datos sobre el período de su presidencia interina. ¿En qué se diferencia la presente obra de las anteriores? En primer lugar, en que se basa en tesis, libros, artículos y capítulos de libros escritos,en otros idiomas —en particular en inglés, así como en archivos y bibliotecas europeos (que se encuentran en rincones tan apartados como Lisboa y Edimburgo)—, y en acervos chilenos, argentinos, guatemaltecos y estadounidenses, privados y públicos. Esta biografía de Victoriano Huerta, el "perverso" por excelencia de la historia mexicana, se afianza también parcialmente en documentos firmados por personas (la mayoría de ellas diplomáticas) y otros colaboradores cercanos que lo conocieron durante el tiempo que estuvo al frente del gobierno de México».
Victoriano Huerta