Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Esta obra monumental, escrita por el Abate Martín y publicada originalmente en 1839, ofrece un recorrido exhaustivo y detallado por la historia sagrada y profana de la Tierra Santa. Desde la Creación y los primeros patriarcas —como Adán, Noé, Abraham y Moisés— hasta la construcción del Templo de Salomón y el cautiverio de Babilonia, el autor relata con rigor y devoción los eventos bíblicos y históricos que forjaron la identidad del pueblo judío y la importancia eterna de Jerusalén.
A través de sus páginas, se exploran las edades del mundo, las dinastías de reyes, las profecías, las guerras y las alianzas que marcaron el destino de esta tierra única. Con un estilo narrativo claro y documentado, este primer tomo sienta las bases para comprender no solo la historia antigua de Israel, sino también su legado espiritual y cultural que perdura hasta nuestros días.
Ideal para estudiosos, creyentes y amantes de la historia, *Historia de la Tierra Santa* es una obra esencial que combina el relato bíblico con el contexto histórico, geográfico y arqueológico, ofreciendo una visión integral y profunda del corazón espiritual de la humanidad.
Se ha realizado una modernización lingüística del texto que incluyó:Ortografía: Actualización de grafías anticuadas a las formas modernas aceptadas.Acentuación: Aplicación de las normas de acentuación actuales.Gramática y Sintaxis: Adaptación de construcciones arcaicas para ajustarse al uso moderno, corrigiendo concordancias.Puntuación: Revisión de los signos de puntuación para mejorar la legibilidad según estándares contemporáneos.Léxico: Sustitución de términos en desuso por sus equivalentes modernos, excepto cuando se conservaron por contexto histórico.Consistencia: Unificación del uso de mayúsculas y minúsculas en cargos, instituciones y nombres geográficos o étnicos.El objetivo fue facilitar la lectura y comprensión del texto para un público contemporáneo, eliminando barreras lingüísticas arcaicas, pero intentando preservar en todo momento el estilo, tono y significado original de la narración.