Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Genghis Khan fue un guerrero y
conquistador mongol que unificó a las tribus nómadas de
esta etnia del norte de Asia, fundador y primer Gran
Kan del Imperio mongol, considerado el imperio contiguo
más grande de la historia. Bajo su liderazgo como Gran
Khan, los mongoles comenzaron una oleada de conquistas que extendió su dominio a
un vasto territorio, desde Europa Oriental hasta el océano Pacífico, y
desde Siberia hasta Mesopotamia, la India e Indochina. En la primera fase de esta
expansión, las hordas mongolas conquistaron importantes reinos de Asia, como
el Imperio Jin del norte de China (1211–1216), el imperio Tanguta,
el kanato de Kara–Kitai, el imperio Corasmio o la dinastía Song del sur de China.
Sus excepcionales éxitos militares convirtieron a Genghis Khan en uno de los
conquistadores más importantes de todos los tiempos y, al final de la vida del gran
Khan, el Imperio mongol ocupaba una parte sustancial de Asia Central y China.
Genghis Khan y su historia de conquista tienen una temible reputación en las historias
locales. Muchos cronistas medievales e historiadores modernos describen las
conquistas de Genghis Khan como una destrucción total a una escala sin precedentes
que condujo a una disminución drástica de la población en algunas regiones como
resultado tanto de los exterminios masivos como de la hambruna. Las estimaciones
del número de personas que murieron como consecuencia de las campañas militares
de Genghis Khan van desde unos cuatro millones en las estimaciones más
conservadoras hasta sesenta millones en los relatos históricos más liberales. Por otro
lado, el reino budista uigur de Qocho, por ejemplo, lo veía como un libertador y
abandonó voluntariamente el imperio Qara Khitai para convertirse en vasallos
mongoles. Genghis Khan también fue retratado benéficamente por fuentes
del Renacimiento temprano por respeto a la gran difusión de la cultura, la tecnología y
las ideas a lo largo de la Ruta de la Seda bajo el Imperio mongol.