Manual de Urbanidad y Buenas Maneras

audiobook (Unabridged)

By Manuel Antonio Carreño

cover image of Manual de Urbanidad y Buenas Maneras
Audiobook icon Visual indication that the title is an audiobook

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
This audiobook is narrated by an AI Voice.

"La cortesía no es otra cosa que el deseo de hacer agradable la vida de los demás."

El Manual de urbanidad y buenas maneras de Manuel Antonio Carreño fue concebido como una guía para formar ciudadanos ejemplares. Aunque su lenguaje y referencias son del siglo XIX, su esencia ética sigue siendo poderosa en la vida moderna: el respeto al otro como base de la convivencia.

Hoy, este libro puede leerse como una herramienta de autoayuda enfocada en el desarrollo del carácter. Más allá de las normas sociales de etiqueta (como cómo sentarse a la mesa o cómo tratar a los superiores), lo que Carreño propone es una forma de vida fundamentada en la cortesía, la disciplina y la empatía. En un mundo dominado por la inmediatez, el individualismo y la informalidad excesiva, sus enseñanzas invitan a una pausa para reflexionar sobre el valor de la consideración mutua.

Carreño insiste en que el verdadero refinamiento no está en la riqueza ni en los títulos, sino en la manera de comportarse: cómo hablar, cómo ceder el paso, cómo respetar los silencios. Estas acciones, aunque sencillas, construyen el carácter y el respeto propio. Desde una perspectiva contemporánea, podríamos decir que este manual entrena la inteligencia emocional.

Releer hoy el Manual de urbanidad puede parecer una excentricidad. Pero en realidad es un acto de resistencia contra la descortesía y la indiferencia. Sus páginas nos recuerdan que ser amable no es anticuado, sino profundamente revolucionario en tiempos de desconexión humana.

Reflexión Final.

Hoy, ser amable y respetuoso no es un gesto antiguo, sino una forma de conciencia. El Manual de urbanidad nos recuerda que los pequeños actos cotidianos —escuchar, saludar, ceder el paso— construyen no solo buenas relaciones, sino también una mejor versión de nosotros mismos.

Manual de Urbanidad y Buenas Maneras