La Gente es Estúpida--El Porqué De La Estupidez Y Cómo Sobrevivir a Sus Leyes
ebook ∣ Importacuslismo Práctico, #1 · Importacuslismo Práctico
By Juan David Arbelaez
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La estupidez humana: un fenómeno tan fascinante como alarmante. En este libro, Juan David Arbeláez nos invita a un recorrido por los rincones más oscuros de la necedad, desde las antiguas Grecia y Roma hasta los desastres más recientes de nuestra era. Como complemento perfecto a esta exploración, se incluye un anexo dedicado a las famosas "Cinco Leyes de la Estupidez Humana" del historiador Carlo Cipolla, cuyas observaciones brillantes sobre la naturaleza inmutable y democrática de la necedad humana han influenciado el pensamiento social durante décadas.
Con un estilo incisivo y un toque de humor sardónico, Arbeláez desmenuza los mecanismos psicológicos, sociales e históricos que nos llevan, una y otra vez, a tropezar con la misma piedra. Desde la resistencia al cambio hasta la arrogancia intelectual, pasando por el efecto manada y la ignorancia voluntaria, cada capítulo es un espejo incómodo que nos enfrenta a nuestras propias contradicciones.
Pero no todo está perdido. El autor también nos ofrece herramientas para navegar en este mar de insensatez, desde el cultivo del pensamiento crítico hasta la humildad de reconocer nuestros límites. Porque, al final, la verdadera inteligencia no consiste en no equivocarse nunca, sino en aprender de nuestros errores.
En este libro encontrarás:
Y mucho más.
Un libro provocador, revelador y, por momentos, dolorosamente familiar. Una lectura obligada para cualquiera que haya sido víctima (o artífice) de la estupidez humana. Es decir, para todos nosotros.