Prevención y reparación de daños ocasionados por la discriminación algorítmica
ebook
By Mª Cristina Berenguer Albaladejo
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Son innumerables los sectores y actividades donde se están empleando sistemas de inteligencia artificial que, gracias al procesamiento y combinación de ingentes cantidades de datos personales y no personales, pueden decidir de forma automatizada y con cierto grado de autonomía, por ejemplo, quién merece ser destinatario de un crédito o de una ayuda pública, quién es apto para un determinado puesto de trabajo, quién puede acceder a un centro educativo, o qué probabilidades de reincidencia tiene un preso. Aunque los beneficios que conlleva esta tecnología son indiscutibles, en ocasiones se ven ensombrecidos por los riesgos que implica y que pasan desapercibidos para los ciudadanos. Además de amenazas a la intimidad o a la protección de datos personales, uno de los mayores peligros del uso de estos sistemas es la adopción de decisiones sesgadas y discriminatorias que lleven a reproducir, amplificar y consolidar estereotipos y desigualdades contra las que se lleva siglos luchando. De hecho, la perpetuación de patrones históricos de discriminación ha sido tenida en cuenta en el reciente Reglamento (UE) 2024/1689 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establecen normas armonizadas en materia de inteligencia artificial, para clasificar los sistemas inteligentes dentro de uno u otro nivel de riesgo. La presente monografía aborda los potenciales riesgos y daños al derecho a la igualdad de trato y no discriminación derivados del uso de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones. Se estudia, entre otras cuestiones, el concepto y las características de la discriminación algorítmica, las causas que pueden provocarla, los desafíos que plantea y las medidas que pueden adoptarse para hacerles frente. Todo ello mediante el análisis de la legislación sobre igualdad y no discriminación, sobre protección de datos y sobre inteligencia artificial, así como de otras soluciones propuestas desde el ámbito ético y tecnológico para prevenir los riesgos y reparar los daños que este fenómeno puede ocasionar.