Dírhams y feluses en contexto arqueológico en la Vega Baja de Toledo. Una revisión más que necesaria

ebook

By Rubén-Lot García Lerga

cover image of Dírhams y feluses en contexto arqueológico en la Vega Baja de Toledo. Una revisión más que necesaria

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Vega Baja de Toledo durante los cuales se sacaron a la luz importantes vestigios de cronología visigodo-emiral correspondientes a la construcción, uso y abandono del suburbium de la capital del reino visigodo. Desde entonces, y hasta la actualidad, han sido varios los trabajos publicados en los que se dan a conocer hallazgos numismáticos documentados. En la presente obra, realizada en el marco del Proyecto de Investigación I+D+i "Feluses y precintos como fuentes para la comprensión del proceso de conquista, arabización e islamización de al-Andalus (siglos VIII-IX d.C.)" (PID2019-105189GB-100), se realiza una completa revisión de todos los ejemplares recuperados y publicados hasta la fecha, relacionandolos con el contexto estratigráfico en el que fueron recuperados y situando en planimetría las piezas con georreferenciación. De igual forma, se han subsanado diferentes errores detectados, sobre todo en lo referente al siglado en campo y a la lectura de ciertos ejemplares, así como relativos a la interpretación realizada por algunos investigadores de los contextos estratigráficos de parte de las piezas. También se han añadido algunos ejemplares, así como un precinto epigráfico, inéditos hasta la fecha, lo que amplía el volumen total de ejemplares conocidos procedentes de las excavaciones realizadas en la Vega Baja de Toledo. El análisis de conjunto de la moneda y sus contextos sí nos permite obtener una visión general del uso y circulación de la moneda asociada a las diferentes fases cronológicas del yacimiento, con especial atención al momento final visigodo y la posterior ocupación emiral de este sector de la ciudad de Toledo, cuyo abandono se enmarca, a partir del registro cerámico y numismático documentado, entre finales del siglo VIII y principios del siglo IX d.C.  

Dírhams y feluses en contexto arqueológico en la Vega Baja de Toledo. Una revisión más que necesaria