Compendio de historia de la música
ebook ∣ Ernesto de la Guardia. Desde la antigua Grecia hasta fines del siglo XVIII con preliminares sobre formas y géneros
By Ernesto de la Guardia
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El Compendio de historia de la música de Ernesto de la Guardia es una obra esencial para comprender la evolución de la música desde la antigua Grecia hasta finales del siglo XVIII. Con un enfoque claro y didáctico, este libro recorre los orígenes del canto, la poesía y la teoría musical en Grecia y Roma, el canto eclesiástico en Oriente y Occidente, la polifonía medieval, el esplendor del Renacimiento y el auge del Barroco. A través de un análisis detallado de la ópera, el oratorio, la cantata y la música instrumental, el autor muestra cómo estas formas sentaron las bases del clasicismo. Ideal para estudiantes, docentes, músicos y amantes de la música clásica, esta edición ofrece un panorama completo de estilos, géneros y contextos históricos que moldearon la música occidental, convirtiéndose en una herramienta de consulta imprescindible. Contenidos: Prefacio de la primera edición. Preliminares. Definiciones. Grecia. Poesía y música. La teoría musical. Roma. La edad media. El canto eclesiástico en oriente y occidente. La teoría musical de la edad media. Música profana. El teatro medieval. El final de la edad media y el renacimiento. Desarrollo de la polifonía. Su siglo de oro. Fin del renacimiento y siglo XVII. La ópera. El oratorio. La cantata. La música instrumental. El siglo XVIII. La música instrumental en la primera mitad del siglo XVIII. Italia durante el período barroco. La ópera y la música religiosa en Italia. La ópera en Francia. Culminación del Barroco. La ópera seria y la ópera bufa en Italia desde mediados del Siglo XVIII. Reforma de la ópera. La ópera cómica francesa. El clasicismo.