Tiempo de amistad

ebook Representaciones de su práctica en el cine español contemporáneo (2000-2022) · Bridging Languages and Scholarship

By Irene Domingo Sancho

cover image of Tiempo de amistad

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

"Tiempo de amistad" es el primer volumen colectivo en español que se centra en la representación cinematográfica en la España del siglo veintiuno de una relación que históricamente se ha conceptualizado como modelo de la buena vida en colectividad: la amistad. Sus páginas recogen los capítulos de nueve académicos cuyos análisis dan cuenta de esta relación interpersonal y su práctica contemporánea, expanden nociones clásicas y a veces anquilosadas acerca de la amistad y ayudan a entender por qué atender a las representaciones audiovisuales este vínculo puede tener efectos revulsivos y positivos en la sociedad neoliberal actual. Sus páginas contienen exámenes de "Las razones de mis amigos" (Gerardo Herrero, 2000), "A cambio de nada" (Daniel Guzmán, 2015), "Truman" (Cesc Gay, 2015), "Carmen y Lola" (Arantxa Echevarría, 2018), "Diecisiete" (Daniel Sánchez Arévalo, 2019), "Madres paralelas" (Pedro Almodóvar, 2021), "Chavalas" (Carol Rodríguez Colás, 2021) y "Tenéis que venir a verla" (Jonás Trueba, 2022). Entrando en debates vinculados con cuestiones de género y clase, de orientación sexual, de etnia, de raza, de especies, e incluso de política, de economía y de nación, las investigaciones realizadas en los capítulos aquí contenidos permiten entender mejor los cambios sociales, económicos, políticos, ideológicos y culturales que han tenido lugar en la España actual, que se dice democrática y es neoliberal. Lo hacen proveyendo alternativas a su lógica, a sus tendencias, a los sujetos que esta construye y a las relaciones que esta favorece. En este sentido, todos los estudios subrayan hasta qué punto la amistad es hoy una práctica clave para pensar la democracia y la contemporaneidad.

Tiempo de amistad