Taromenane warani nani
ebook ∣ Pueblos indígenas en aislamiento voluntario. Tagaeri-Taromenane, en la Amazonía ecuatoriana
By Paola Colleoni
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Al interrogarse sobre las dinámicas culturales en las entrañas de la selva, en el fondo de una Amazonía agobiada por los procesos de cambio, surge la necesidad de cuestionarse sobre los espacios en los cuales se puedan hallar los remantes de un hondo conocimiento ancestral aún exento del conflicto clásico entre modernidad y tradición. Los portadores más legítimos de esa tradición son, sin lugar a duda, quienes han optado por una vida libre, en territorios libres. Sin embargo, aquella libertad se ha visto amenazada por el avance del desarrollo, que nos plantea algunas preguntas centrales: ¿en qué medida son libres los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y sus territorios? ¿Cuáles son las formas de resistencia, adaptación y cambio ante las inminentes amenazas del avance atrevido de Occidente? Esas preguntas buscan ser respondidas en las siguientes líneas desde un punto de vista enteramente antropológico. Habiendo sido bruscamente involucrados en una trama ajena y a pesar de sus tristes escrutinios históricos, los Waorani siguen viviendo la vida a su manera; una manera que relata, con gusto, las profundidades de una cultura noble pero enfrentada ásperamente con los asedios modernos. De esa cultura, de sus insignes narraciones, de su profunda memoria colectiva, se sirven los coordinadores para establecer un diálogo agudo y profundo, aunque indirecto, con quienes, por sus condiciones de aislamiento, no tienen voz y ocupan un lugar ambiguo en la conciencia nacional y mundial, las maneras de representarlos pertenecen escabrosamente a lo salvaje y lo desconocido. El echar mano de la voz propia y genuina de los actores más inmediatos de la problemática de los Pueblos Indígenas Aislados es una de las claves inestimables de la presente investigación.