¿Puedo ser original? Thought walking sobre la creatividad en el arte del siglo XX

ebook

By Jaume Fortuny-Agramunt

cover image of ¿Puedo ser original? Thought walking sobre la creatividad en el arte del siglo XX

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

¿Quieres crear una obra de arte realmente original? Para ello debes conseguir una actividad artística que genere una sensación ante la cual el espectador no pueda idear nada y, para confirmar tal estado, necesitarás de la neurología, la fisiología, la biología y de la psicología experimental tanto como de la psicología cognitiva, por lo que este ensayo busca la respuesta en la neurobiología cognitiva. El autor te expone de forma clara y ordenada que el único modo de evitar el proceso activo de la percepción es presentar un color nunca visto. Así, ¿Yves Klein fue el único artista original con su nuevo azul ultramar? ¿Acaso fue tan solo una idea inesperada, aguda o ingeniosa? Entonces, ¿originalidad o más bien ocurrencia? Este ensayo te muestra cómo perdimos la maestría del ojo para arrebatar la acepción de símbolo a causa de la pérdida de la conciencia de nuestra propia corporalidad, y te recuerda que la estética nace de un discurso del cuerpo, pues es una forma de cognición a la que llegamos a través del sensorio corporal. El ámbito de la estética no es el arte sino la realidad, y sea como fuere la mirada al arte, no podemos ignorar que es la misma visión que tenemos para las cosas; pues somos sujetos gracias a la sujeción al objeto, tan solo para nuestro caso adjetivado como artístico, y el propio cuerpo será el lienzo original.

¿Puedo ser original? Thought walking sobre la creatividad en el arte del siglo XX