La misión católica entre éxitos y fracasos

ebook Espacios y experiencias en América y Europa, siglos XVI-XIX

By Rafael Gaune

cover image of La misión católica entre éxitos y fracasos

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Somnium Xaverii de subsidio Indis ferendo (El sueño de Francisco Javier ayudando a un indio) es uno de los emblemas que aparece en el libro -en el marco del centenario de la Compañía de Jesús- Imago Primi Saeculi publicado en Amberes en 1640. La imagen representa metafóricamente la llegada, a través de un sueño, de Francisco Javier a América –lugar al que nunca llegó, pues su actividad misionera se desarrolló en Asia hasta su muerte en 1552. Propone una perspectiva de actividad misionera con una aproximación anacrónica, simbólica y eficaz. Así, en clave iconográfica, son los pasos de Francisco que se anticipan y marcan una ruta, son sus gestos, es la metáfora de su cuerpo que inunda un espacio de conversión y que transmite un mensaje heroico para el futuro. Es el misionero que cargaba en su espalda a un indígena y el peso de la conversión religiosa, dialogando además con el relato clásico de Eneas que lleva entre sus brazos a su padre Anquises: el joven que fundaría un nuevo linaje e imperio; en cambio, en el emblema jesuita, es Francisco Javier, el Viejo mundo, que crearía otro mundo. En ese sentido, La misión católica entre éxitos y fracasos sigue esas metáforas, alegorías y prácticas representadas en el sueño de Francisco, con el objetivo de rastrear, a partir de casos de estudio, los espacios y las experiencias de conversión religiosa entre América y Europa, así como también las circulaciones de ideas, actores, paradigmas misionales y las escalas de grises del éxito y fracaso de dicho proceso histórico. La dimensión maximalista de la misión católica en la edad moderna se expresa en la ambición de conquistar los corazones y las mentes de grupos y poblaciones en la búsqueda de una conversión, con arrepentimiento y con el inicio de una nueva vida, a través de un momento excepcional, que hiciese posible que el misionero, al cumplir su tarea, protagonizara un tránsito providencial, dramático y excepcional hacia un orden cristiano renovado y promisorio, tal como se analiza en este volumen colectivo.
La misión católica entre éxitos y fracasos