Distanasia y consentimiento sustituto

ebook

By Gloria Cristina Martínez Martínez

cover image of Distanasia y consentimiento sustituto

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Este libro analiza los elementos o circunstancias que permiten que la voluntad no expresada de un paciente, con enfermedad grave e incurable, pueda ser tomada por otra persona para evitar la distanasia. De igual manera, reflexiona sobre las situaciones que hacen que los niños, niñas y adolescentes (NNA) se vean expuestos a un mayor riesgo de ser sometidos a la distanasia. Para esto, se acude a una metodología cualitativa, de diseño hermenéutico interpretativo y análisis crítico del discurso mediante la reconstrucción documental. Se concluye que la dignidad humana no se reduce a la autonomía, sino que también abarca el derecho a no ser sometido a humillaciones o vejámenes que, contrarios a la compasión, recrudecen la vulnerabilidad existencial, social y moral del individuo, producto de la imposición y dominio de un sistema de valoración moral que considera a la vida desde la mera subsistencia. Esta obra se justifica porque aborda problemáticas actuales sobre las decisiones al final de la vida en adultos y NNA con enfermedades graves e incurables. Esto desde la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad, que permiten la confluencia analítica y crítica de aproximaciones empíricas, reflexiones teóricas y conceptuales que aportan las diversas áreas del conocimiento, como el derecho, la medicina, la bioética, la filosofía, la sociología y la antropología, sobre la muerte digna. Así, se erige en una herramienta heurística que sirve de fuente de consulta y contribuye a la toma de decisiones éticas en ámbitos interaccionales, transaccionales y estructurales de pacientes, familiares de los pacientes, profesionales de la medicina, entidades prestadoras del servicio de salud, comités científicos interdisciplinarios, Ministerio de Salud y Protección Social, Superintendencia de Salud, empresas sociales del Estado, jueces que deben resolver acciones de tutela y Congreso de la República.
Distanasia y consentimiento sustituto