Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
En el año 133 a.C., el mayor imperio del mundo sitió una ciudad pequeña en el norte de Hispania. Lo que no sabía era que esa ciudad no solo resistiría: se convertiría en leyenda.
El Eco de Numancia es una novela de ficción histórica que narra la caída —y la inmortalidad— de la ciudad celtíbera de Numancia a través de los ojos de Kael, un joven guerrero que no porta espada, sino un tambor ancestral. Con él, convoca no solo a los suyos, sino a las piedras, los vientos y los recuerdos de una tierra que se niega a ser conquistada.
Cuando Roma cierra el cerco con el general Escipión al mando, el hambre, el miedo y la desesperación se extienden por Numancia. Pero el eco del tambor de Kael resuena más allá de las murallas, sembrando miedo en el corazón del enemigo. Lo que comienza como una táctica de confusión, pronto se convierte en símbolo de la resistencia. Y Kael, sin quererlo, se vuelve mito.
Roma, decidida a silenciar esa leyenda, envía a tres mercenarios para cazarlo: un desertor romano, una asesina númida y un hispano renegado con sed de venganza. Pero mientras la cacería avanza, Kael no solo lucha por su vida y por el amor de Naeva, una joven curandera, sino por la memoria de su hermano, su pueblo y su propia humanidad.
La novela viaja desde las montañas sagradas hasta los campos ardientes de guerra, entre rituales olvidados, antiguas profecías, traiciones, tambores que retumban en la noche y decisiones imposibles. Numancia, enfrentada a la aniquilación, tomará su destino en las propias manos: arder antes que arrodillarse.
Con un estilo literario cargado de fuerza simbólica, emoción y resonancia mítica, El Eco de Numancia no es solo una novela sobre guerra. Es una historia sobre la identidad, el sacrificio y la lucha por dejar huella cuando todo parece perdido.
Para lectores de Santiago Posteguillo, Valerio Massimo Manfredi, Steven Pressfield o amantes de la ficción histórica con alma y propósito, esta obra ofrece una perspectiva única: la del tambor que no dejó de sonar, incluso cuando la ciudad se convirtió en ceniza.
Porque hay luchas que terminan en silencio... y otras que se convierten en eco eterno.