Metodologías cualitativas para la investigación organizacional y administrativas
ebook
By Carlos Tello Castrillón
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El mundo organizacional solo puede entenderse a partir del reconocimiento de las especificidades de cada una de las organizaciones. Para tal fin, la investigación cualitativa convierte toda organización en su unidad de análisis y desde ahí se encamina a la comprensión del fenómeno general. Como resultado, aparece un portafolio amplio de posibilidades de trabajo metodológico, de las cuales este libro da cuenta de algunas que han sido extractadas de investigaciones doctorales. Esta obra guía al lector en el empleo de estas metodologías y soporta su pertinencia. El ordenamiento parte de un tema transversal, la revisión bibliográfica integral, que es útil para la aproximación al estado del arte del tema investigado. Posteriormente, el libro se enfoca en temas puntuales: el segundo capítulo presenta consideraciones sobre la epistemología del estudio de caso, que también operan en la generalidad de la investigación cualitativa. La aplicación de esta metodología es ejemplificada en el tercer capítulo. Los capítulos cuarto y quinto coinciden en la importancia del estudio de redes y resaltan términos habituales en el discurso cualitativo: actores, relaciones, multidireccionalidad, entre otros. El capítulo quinto comparte la aproximación a la metodología de las redes mientras profundiza en el análisis del discurso. El sexto capítulo complementa este tema con herramientas estadísticas que robustecen las conclusiones de un estudio cualitativo. Al final, puede notarse que la dificultad en la elección de una metodología de investigación cualitativa para lo administrativo organizacional ya no consiste en la baja disponibilidad de metodologías, sino en el discernimiento entre las opciones disponibles.