Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El conflicto entre Taiwán y China es uno de los temas geopolíticos más complicados del siglo XXI, con raíces históricas profundas y consecuencias globales. Desde 1949, China considera a Taiwán como una provincia rebelde y mantiene su postura de "una sola China", rechazando cualquier intento de independencia taiwanesa y utilizando tanto la diplomacia como la presión militar para reafirmar su soberanía.
Taiwán se encuentra en una encrucijada entre la diplomacia y la amenaza de invasión china, situación que se complica aún más por las políticas expansionistas de Donald Trump. En este segundo mandato está adoptando una postura confrontativa hacia China, imponiendo aranceles del 25% a sus productos, además de reforzar los lazos con Taiwán mediante la venta de armas avanzadas y el apoyo a su defensa, cuyas acciones son vistas por Pekín como una violación de su política de "una sola China" y aumentan las tensiones en el estrecho de Taiwán.
China recurre a tácticas de "zona gris", como incursiones aéreas y marítimas, para desgastar la capacidad defensiva de Taiwán sin provocar un conflicto abierto. Mientras tanto, Taiwán adopta una estrategia de "guerra asimétrica", invirtiendo en armamento avanzado y fortaleciendo sus alianzas internacionales para disuadir una posible invasión. Además, Pekín impone restricciones más severas en comercio, viajes y residencia para los ciudadanos chinos en la isla.
Trump se ha caracterizado por su enfoque impredecible, generando incertidumbre en los mercados internacionales, las alianzas y sobre el futuro apoyo a Taiwán, mientras Pekín continúa presionando con demostraciones de fuerza y amenazas retóricas.
La falta de reconocimiento internacional de Taiwán como nación complica aún más la respuesta global ante una agresión. Este conflicto afecta las cadenas de suministro globales, la estabilidad económica y la seguridad internacional, lo que requiere un enfoque diplomático, militar y económico equilibrado para resolver las tensiones.
China, observa de cerca la situación en Ucrania después de la invasión rusa en 2022. Aunque mantiene una postura ambigua sobre el conflicto, la respuesta internacional a la invasión, especialmente las sanciones y el apoyo a Ucrania, actúa como una prueba para Pekín, que evalúa cómo podría gestionar una agresión hacia Taiwán.