Movimiento de correr y dar volteretas

ebook Explorando la dinámica de la locomoción a microescala · Micro Nadador [Spanish]

By Fouad Sabry

cover image of Movimiento de correr y dar volteretas

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Movimiento de Carrera y Volteretas-Este capítulo presenta el comportamiento fundamental de las bacterias, explicando el movimiento alternado entre correr y voltear, esencial para su desplazamiento.

Locomoción de los protistas-Se centra en el movimiento de los protistas, proporcionando una comprensión más profunda de la motilidad eucariota y destacando su papel en su supervivencia y reproducción.

Michael Eisenbach-Aborda las contribuciones de Michael Eisenbach, pionero en el estudio de la quimiotaxis bacteriana, y su impacto en nuestra comprensión del movimiento microbiano.

Motilidad en enjambre-Profundiza en el fenómeno de la enjambre bacteriana, un comportamiento complejo en el que las bacterias se mueven en grupos coordinados para colonizar superficies.

Motilidad de la proteína B-Analiza el papel de la proteína MotB en el motor flagelar de las bacterias, destacando su participación crucial en el mecanismo de propulsión.

Motilidad social-Explora los aspectos sociales del movimiento microbiano, incluyendo cómo las bacterias se comunican y colaboran para lograr el movimiento y la supervivencia.

Micronadador-Se centra en el diseño y la aplicación de micronadadores artificiales, inspirados en sistemas biológicos, y su potencial en los campos médico y ambiental.

Julius Adler (bioquímico)-Destaca las contribuciones de Julius Adler a la quimiotaxis bacteriana, en particular sus descubrimientos pioneros en la mecánica molecular de la motilidad.

Howard Berg-Examina el influyente trabajo de Howard Berg sobre la quimiotaxis bacteriana, ofreciendo perspectivas sobre la dinámica de la navegación microbiana.

Proteínas de quimiotaxis metilaceptoras-Analiza el papel de las MCP en la quimiotaxis bacteriana, esenciales para detectar y responder a estímulos ambientales.

Motor molecular-Ofrece una visión a fondo de los motores moleculares involucrados en el movimiento microbiano, centrándose en su estructura, función y posibles aplicaciones.

Proteína de motilidad A-Describe la función de la proteína MotA en el motor flagelar, explicando su papel en el movimiento y su relevancia en la investigación de la motilidad.

Fototaxis-Explora el fascinante comportamiento de los microorganismos en respuesta a la luz, revelando los mecanismos que subyacen al movimiento fototáctico en diversos organismos.

Quimiotaxis-Una exploración detallada del proceso de quimiotaxis. Este capítulo explica cómo los microorganismos detectan y se desplazan hacia las señales químicas de su entorno.

Copiotrofos-Analiza el comportamiento de los copiotrofos, microorganismos que prosperan en entornos ricos en nutrientes, y cómo esto influye en sus estrategias de motilidad.

Flagelo-Un análisis detallado de la estructura del flagelo, el aparato propulsor esencial para muchos microorganismos, destacando su papel en el movimiento y la función.

Motilidad-Este capítulo ofrece una visión general de los tipos de motilidad en microorganismos, abordando sus diversos mecanismos y su importancia evolutiva.

Motilidad espasmódica-Se centra en la singular motilidad espasmódica observada en algunas bacterias, que implica la extensión y retracción de los pili para desplazarse por las superficies.

Motilidad bacteriana-Analiza los principios generales de la motilidad bacteriana, ofreciendo información sobre las diversas estrategias que emplean las bacterias para desplazarse en su entorno.

Taxis-Una discusión sobre los taxis, el movimiento dirigido de los organismos hacia o desde estímulos específicos, detallando su importancia biológica.

Proteína interruptora motora flagelar-Concluye con una mirada detallada...

Movimiento de correr y dar volteretas