Administración de fármacos cerebrales mediante nanopartículas
ebook ∣ Avances en terapias dirigidas y medicina de precisión · Esperma Robótico [Spanish]
By Fouad Sabry
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Nanopartículas para la administración de fármacos al cerebro-Este capítulo presenta el papel de las nanopartículas en la mejora de la administración de fármacos al cerebro, abordando su capacidad para atravesar barreras biológicas.
Barrera hematoencefálica-Este capítulo se centra en la superación de la barrera hematoencefálica, un obstáculo importante en la administración de fármacos para enfermedades cerebrales.
Transcitosis-Una exploración del proceso celular mediante el cual las nanopartículas atraviesan la barrera hematoencefálica para la administración dirigida de fármacos.
Liposomas catiónicos-Se analiza el potencial de los liposomas catiónicos para transportar agentes terapéuticos a través de la barrera hematoencefálica.
Administración dirigida de fármacos-Este capítulo explica cómo se pueden diseñar nanopartículas para una focalización precisa en regiones cerebrales y tratar enfermedades específicas.
Nanogel-Se explora el uso de nanogeles como transportadores para la liberación controlada de fármacos directamente al tejido cerebral.
Nanopartícula lipídica-Se investigan las nanopartículas lipídicas como un vehículo eficiente para la administración de fármacos a través de la barrera hematoencefálica.
Microburbujas-Este capítulo examina el papel de las microburbujas para mejorar la penetración de nanopartículas cargadas de fármacos en el tejido cerebral.
Conjugado nanopartícula-biomolécula-Se explora cómo la conjugación de nanopartículas con biomoléculas aumenta su especificidad y eficacia en la administración de fármacos al cerebro.
Administración de fármacos al cerebro-Ofrece una visión general de los métodos actuales y los desafíos que implica la administración eficaz de fármacos al cerebro.
Vectores en terapia génica-Una visión detallada de los vectores utilizados en terapia génica para enfermedades cerebrales y su papel en la revolución de las opciones de tratamiento.
Terapia sonodinámica-Este capítulo aborda el uso de ondas sonoras junto con nanopartículas para la administración dirigida de fármacos al cerebro, una prometedora vía terapéutica.
Nanopartículas de ARNi para el cáncer-Se centra en las nanopartículas basadas en interferencia de ARN para dirigirse a las células cancerosas en el cerebro, un gran avance en la terapia contra el cáncer.
Administración de fármacos mediante nanopartículas-Este capítulo resume el progreso y las futuras direcciones de los sistemas de administración de fármacos basados en nanopartículas para el tratamiento de trastornos cerebrales.
Barrera hemato-medular-Analiza la barrera hemato-medular y los enfoques innovadores para la administración de fármacos a la médula espinal.
Nanoneurociencia-Introducción a la nanoneurociencia, destacando su potencial para comprender y tratar trastornos cerebrales mediante nanopartículas.
Ultrasonido focalizado para la administración intracraneal de fármacos-Explora el uso del ultrasonido focalizado para mejorar la administración de agentes terapéuticos directamente al cerebro.
Administración intranasal de fármacos-Examina el prometedor campo de la administración intranasal de fármacos y sus implicaciones para las terapias dirigidas al cerebro.
Administración intravesical de fármacos-Analiza el papel de los sistemas de administración intravesical de fármacos en el tratamiento de afecciones cerebrales, destacando soluciones innovadoras.
Terapia con inmunoliposomas-Una visión detallada del uso de inmunoliposomas en el tratamiento de enfermedades cerebrales, combinando la nanotecnología y la inmunodirigida para mejorar la eficacia de los fármacos.
Nanopartículas...