Sostenibilidad hídrica en la relación comunidad

ebook Parque Nacional Natural Chingaza

By Álvaro Martín Gutiérrez Malaxechebarría

cover image of Sostenibilidad hídrica en la relación comunidad

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Las áreas protegidas buscan preservar ecosistemas estratégicos, valores culturales, servicios ecosistémicos o paisajes. Los procesos de conservación de áreas singulares suelen realizarse desde un enfoque que privilegia la restauración y conservación de coberturas vegetales y, por esta vía, de las relaciones ecosistémicas. Esto, sin considerar a las comunidades humanas ubicadas en el interior, o en las áreas circundantes, quienes suelen ver a las áreas protegidas como una limitante para su propio desarrollo. Sin embargo, se ha demostrado que involucrar a las comunidades redunda en una mejor conservación. Dentro del sistema colombiano de áreas protegidas se encuentra el Parque Nacional Natural Chingaza, hidrosistema que suministra más del 70% del agua para consumo de Bogotá y de algunos municipios aledaños. La creación y el funcionamiento de este parque ha significado grandes cambios y restricciones para los habitantes de su área de influencia. Este libro es resultado de un proyecto de investigación que buscó identificar cómo se relacionan las comunidades de La Calera, Choachí y Fómeque, localizadas en el área con función amortiguadora del parque, teniendo como elemento central el recurso hídrico. Para esto, se calcularon sus necesidades de agua, el Índice de Pobreza Hídrica y las percepciones que tienen respecto al área protegida, con el fin de encontrar alternativas que aporten a la sostenibilidad en las relaciones entre las comunidades y el parque.
Sostenibilidad hídrica en la relación comunidad