Experiencias didácticas para Educación Ambiental en las Lagunas de la Moraña (3-16 años)
ebook ∣ Escuela Infantil La Encarnación, Colegio Rural Agrupado Los Fresnos e Instituto de Educación Secundaria Alonso de Madrigal
By Irene Guevara Herrero
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La necesidad de mejorar las conductas de la ciudadanía en lo que se refiere a la protección ambiental es clave en este momento de crisis ecosocial en el que nos encontramos. Sin embargo, la escuela afronta este reto con grandes dificultades. Por ello, es vital que surjan sinergias entre distintas entidades y administraciones públicas para cambiar esta situación.Por este motivo se ha elaborado este libro: un compendio de actividades implementadas en aulas de centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la provincia de Ávila. Con ellas se busca conocer y proteger los humedales y su biodiversidad que se encuentran en peligro ante el cambio climático. Este libro surge tras la colaboración entre el Centro de Interpretación Ambiental de las Lagunas de la Moraña (El Oso, Ávila), un colectivo de técnicos, políticos, formadores, docentes e investigadores educativos. Con él se pretende ayudar a los docentes a acercar la Educación Ambiental a sus aulas para poner en valor una región de interés natural, social y cultural, y despertar el sentido de pertenencia de su población. Todo ello en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 en el contexto de reto demográfico. Este libro, creado en colaboración con el Centro de Interpretación Ambiental de las Lagunas de Moraña, recopila actividades implementadas en centros públicos de la provincia de Ávila (3-16 años). Con ellas se busca conocer y proteger los humedales y su biodiversidad, amenazados por el cambio climático. El libro pretende ayudar a los docentes a acercar la Educación Ambiental a sus aulas para poner en valor una región de interés natural y sociocultural, y despertar el sentido de pertenencia de su población. Todo ello en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.