Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La obra científica titulada Innovación y Formación Transformadora en Entornos Educativos", desarrollada por docentes y expertos en educación de diversos países, ofrece un enfoque interdisciplinar y crítico sobre el papel de la educación como agente de cambio social. En un contexto marcado por la digitalización y la globalización, esta publicación resalta la necesidad de que ecosistemas educativos se adapten de forma proactiva para formar ciudadanos capaces de enfrentar retos complejos y contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa y sostenible. El Capítulo 1, titulado "B-Learning en estudiantes de secundaria para la enseñanza de estudios sociales", presenta una propuesta innovadora que integra el modelo de aprendizaje combinado (B-Learning) con la enseñanza de estudios sociales. Este capítulo se sitúa en la intersección entre pedagogía y tecnología, subrayando cómo esta metodología puede personalizar y dinamizar la experiencia educativa. Entre sus principales aportaciones destaca la constatación de que el B-Learning fomenta la interacción activa entre estudiantes y docentes, promueve aprendizajes significativos y eleva la motivación hacia esta disciplina, históricamente considerada de interés moderado. El Capítulo 2 investiga el papel central de la interacción en entornos híbridos, enfatizando su impacto en el aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades esenciales como la comunicación, la resolución de problemas y el pensamiento crítico. A través de un enfoque interdisciplinario que combina perspectivas pedagógicas, tecnológicas y sociales, este capítulo resalta la importancia de los docentes como facilitadores activos, diseñadores de espacios colaborativos y promotores del uso de tecnologías innovadoras. El Capítulo 3 introduce un modelo pionero para la generación de valor en la gestión educativa, con un enfoque específico en la Universidad ECOTEC. Este modelo integra tecnologías de la información y la comunicación (TIC), planificación estratégica, sostenibilidad y gestión basada en datos, marcando un camino hacia la excelencia académica y administrativa. El Capítulo 4, titulado "Pensamiento creativo en la Educación Superior: potenciando el aprendizaje con Inteligencia Artificial", aborda el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior. Este capítulo destaca cómo la IA puede redefinir las prácticas pedagógicas tradicionales, fomentando el pensamiento creativo y abriendo nuevas posibilidades en el diseño de procesos educativos adaptativos. El Capítulo 5 analiza el diseño de objetos virtuales de aprendizaje (OVA) para facilitar la comprensión de conceptos abstractos en matemáticas. Este capítulo subraya la relevancia de los OVA como herramientas didácticas que motivan y enriquecen la experiencia de aprendizaje, especialmente en disciplinas tradicionalmente percibidas como desafiantes. En el Capítulo 6, se aborda la promoción de la salud en instituciones educativas desde un enfoque integral e innovador. Este capítulo combina evidencia empírica con estrategias prácticas, posicionando a las instituciones educativas como agentes clave para la mejora del bienestar físico y emocional de los estudiantes. El penúltimo capítulo ofrece una revisión crítica sobre el papel del B-Learning en la promoción del aprendizaje activo. Proporciona tanto bases teóricas como orientaciones prácticas, destacando los beneficios y desafíos de esta metodología híbrida en diversos contextos educativos. Finalmente, el Capítulo 8 se enfoca en el uso de la inteligencia artificial para la tutorización de estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA). Este capítulo analiza cómo la IA puede ofrecer soluciones personalizadas, eficaces y adap...