Bases para un derecho ambiental del siglo XXII
ebook ∣ Presupuestos fácticos, conceptuales, constitucionales y metodológicos. El principio de globalidad
By Fernando León Jiménez
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La situación actual del medio ambiente no admite respuestas vagas ni demoras. Sin embargo, y a pesar de la buena voluntad de no pocos agentes políticos y sociales, éstas suelen venir lastradas de errores fácticos, conceptuales o metodológicos de partida, que derivan en inoperancias, el empeoramiento de la situación y valiosas pérdidas presupuestarias. Y el tiempo juega en contra, haciendo que cada paso en falso agrave el problema por acción o desacierto. En este contexto, el propósito de esta obra es ser la primera de una serie de monografías que clarifique los principales componentes del que debe ser un Derecho Ambiental eficaz en su respuesta a los retos actuales.Se inicia esta serie tratando de clarificar la situación, y para ello se estableciendo el contenido necesario del marco de referencia elemental. Así, primero se establece cuál es la realidad del medio ambiente, el significado real de los conceptos implicados en el debate y el marco constitucional, legal y político de referencia obligada. Seguidamente, se expone el que entendemos como punto de partida elemental, esto es, el contenido del principio de globalidad, que supera por su raíz científica los mitos e ideas extravagantes, falsamente románticas o directamente equivocadas relativas al problema ambiental actual, siendo este el primer principio a tratar en la serie, y que precisamente debe ser el punto de partida de cualquier otro enfoque. El realismo natural es el primer ecologismo y, por ello mismo, debe ser tratado al principio.La metodología de exposición trata de sr clara y amena, sin faltar al rigor científico y a la necesaria referencia a las fuentes. Se termina con la exposición de la bibliografía y fuentes consultadas para que el lector pueda ampliar en ellos su conocimiento. nos hemos centrados en las fuentes más clásicas y de común aceptación para contribuir al establecimiento fiable de los contenidos que se pretende fijar.