Criterios juridicos para determinar la existencia de responsabilidad solidaria
ebook
By Wilson Alberto Nieto Rios
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
A medidas del siglo XX, en acatamiento a los fenómenos de la globalización, mundialización de los mercados, el liberalismo económico, las empresas se vieron obligadas a adoptar medidas que les reportaren beneficios en reducción de costos fiscales y muy especialmente laborales. Y fue así, en aras de conseguir exención en responsabilidad laboral y flexibilidad laboral y poder abaratar gastos por relaciones de trabajo dependientes directas, surgió el fenómeno de la tercerización o subcontratación, el cual es dable definirlo como el proceso de carácter económico, en donde una empresa hace una determinada destinación de recursos para cumplir con unas tareas o servicios a través de una empresa externa, quien ahora por intermedio de sus propios trabajadores desarrollará esa actividad que le es trasladada; y por esto, se habla de un "tercero" que es el encargado de la prestación de ese servicio que originalmente le correspondía ejecutarlo a la principal y que con su actividad de tercero reduce y merma los costos laborales a la empresa que terceriza. Con esta monografía se hará un breve examen crítico de ciertos supuestos de tercerización, como el contratista independiente, empresas de servicios temporales y cooperativas de trabajo asociado, para a partir de ahí entender de una manera holística, los criterios que por vía legal, doctrinaria y jurisprudencial se deben tener en cuenta para delimitar la responsabilidad solidaria en estas clases de tercerización laboral.