Bioquímica Instituto Max Planck
ebook ∣ Desentrañando las interacciones y dinámicas moleculares en los sistemas celulares · Biofísica Molecular [Spanish]
By Fouad Sabry
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Instituto Max Planck de Bioquímica-Una introducción al trabajo pionero realizado en el Instituto Max Planck de Bioquímica; este capítulo destaca su papel global en la investigación bioquímica.
Proteínas-Explora el papel fundamental de las proteínas en las funciones celulares, proporcionando información clave sobre su estructura, función e interacción.
Biología estructural-Analiza los métodos y la importancia de determinar las estructuras tridimensionales de las biomoléculas, esenciales para comprender los sistemas biológicos.
Instituto Max Planck de Química Biofísica-Se centra en la investigación innovadora que se lleva a cabo en el Instituto, mostrando su impacto en la química biofísica y la biofísica molecular.
Patrick Cramer-Presenta las contribuciones de Patrick Cramer, figura clave en biología molecular, destacando su investigación en transcripción y sus implicaciones biofísicas.
Instituto Max Planck de Genética Molecular-Ofrece una visión general del trabajo pionero del Instituto en genética y biología molecular, vinculándolo con los avances en bioquímica.
Examen GRE de Bioquímica, Biología Celular y Molecular-Un recurso valioso para los estudiantes que se preparan para el GRE. Este capítulo ofrece orientación para abordar cuestiones de bioquímica, biología celular y molecular.
Instituto Max Planck de Biofísica-Explora la singular investigación que se lleva a cabo en el Instituto, arrojando luz sobre cómo la biofísica contribuye a la comprensión de los procesos biológicos complejos.
Eva Nogales-Examina la trayectoria y las contribuciones de Eva Nogales, científica líder en biología estructural, destacando su impacto en la comprensión de las máquinas moleculares.
Biofísica molecular-Una exploración a fondo de la biofísica molecular, centrada en la interacción entre la física, la química y la biología a nivel molecular.
Instituto Max Planck de Investigación Médica-Profundiza en la investigación médica que se lleva a cabo en el Instituto, vinculando los descubrimientos bioquímicos con los avances en medicina y salud.
FranzUlrich Hartl-Destaca el trabajo de FranzUlrich Hartl, reconocido por su investigación sobre chaperonas moleculares y su papel en el plegamiento de proteínas.
Premio Wiley-Analiza el prestigioso Premio Wiley, que reconoce contribuciones destacadas en el campo de la bioquímica y la biología molecular.
Química biofísica-Examina los principios de la química biofísica y cómo influyen en nuestra comprensión de los procesos moleculares en los organismos vivos.
Klaus Weber-Se centra en las contribuciones de Klaus Weber a la biología molecular, especialmente su trabajo sobre el citoesqueleto y la estructura celular.
Ensamblaje macromolecular-Explora los principios y mecanismos detrás del ensamblaje macromolecular, crucial para comprender las funciones celulares y las máquinas moleculares.
Elena Conti-Abarca la trayectoria de Elena Conti, haciendo hincapié en su investigación sobre el metabolismo del ARN y sus fundamentos biofísicos.
Elisa Izaurralde-Analiza la investigación de Elisa Izaurralde sobre la biología del ARN y su relevancia para la biofísica molecular y la regulación celular.
Wolfgang Baumeister-Destaca el trabajo de Wolfgang Baumeister en el campo de la criomicroscopía electrónica, lo que contribuye a la comprensión de las estructuras macromoleculares.
Stefan Raunser-Examina la investigación de Stefan Raunser, centrándose en la base estructural de los procesos celulares y sus implicaciones biofísicas.
Estructura primaria de las proteínas-Concluye con un análisis de la estructura primaria de las proteínas, que...