Micro nadador
ebook ∣ Navegando por el microcosmos del movimiento y la innovación · Micro Nadador [Spanish]
By Fouad Sabry
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Micronadadores-este capítulo presenta el concepto de micronadadores y su importancia en una variedad de campos científicos, desde la medicina hasta la sustentabilidad ambiental.
Robótica blanda-explora la naturaleza flexible y adaptativa de la robótica blanda, fundamental para imitar sistemas biológicos y mejorar la funcionalidad de los micronadadores.
Micronadador biohíbrido-examina la integración de componentes biológicos en los micronadadores, cerrando la brecha entre los organismos vivos y los dispositivos robóticos.
Máquina molecular-analiza la mecánica de las máquinas moleculares que impulsan a los micronadadores, revelando los intrincados procesos que impulsan su movimiento.
Espermatozoides robóticos-se centra en el diseño innovador de espermatozoides robóticos, una aplicación prometedora para los micronadadores en la salud y la medicina reproductiva.
Microbótica-cubre el campo más amplio de la microbótica, destacando el diseño, el desarrollo y las aplicaciones de robots microscópicos en varias industrias.
Teorema de vieira-presenta el teorema de vieira, un principio esencial para comprender las limitaciones y el potencial de la propulsión en los nadadores a pequeña escala.
Motilidad-investiga los principios detrás de la motilidad, incluidas las fuerzas que permiten a los micronadadores moverse de manera eficiente en varios entornos.
Autopropulsión-profundiza en los mecanismos de autopropulsión y explica cómo los micronadadores logran moverse sin ayudas externas.
Partículas autopropulsadas-explora el concepto de partículas autopropulsadas, su uso en el diseño de micronadadores y su papel en los sistemas de materia activa.
Quimiotaxis-se centra en la quimiotaxis, la capacidad de los micronadadores de moverse hacia o desde gradientes químicos, esencial para la administración dirigida de fármacos.
Movimiento colectivo-examina cómo los grupos de micronadadores pueden moverse juntos, simulando el comportamiento colectivo observado en los sistemas biológicos.
Motilidad bacteriana-analiza la motilidad bacteriana como una inspiración natural para diseñar micronadadores eficientes y adaptables en diversas aplicaciones.
Metin Sitti-destaca el trabajo de Metin Sitti, una figura líder en el campo de la investigación de micronadadores, y sus contribuciones a sus avances.
Nanomotor-Presenta el concepto de nanomotores, los motores en miniatura que impulsan a los micronadadores y permiten un movimiento preciso a nivel molecular.
Nanorrobótica-Explora el campo más amplio de la nanorrobótica, centrándose en el papel de la nanotecnología en el avance de las capacidades de los micronadadores.
Locomoción protista-Analiza el estudio de la locomoción protista, ofreciendo información sobre los mecanismos naturales de natación que inspiran los diseños modernos de micronadadores.
Materia activa-Profundiza en el concepto de materia activa y su relevancia para el desarrollo de micronadadores autoorganizados capaces de comportamientos complejos.
Bradley Nelson-Se centra en el trabajo innovador de Bradley Nelson en el campo de la micro y nanorrobótica, específicamente en el desarrollo de micronadadores.
Movimiento de correr y volteretas-Explica el movimiento de correr y volteretas observado en microorganismos y su aplicación en el diseño de micronadadores eficientes.
Microfluídica-concluye el libro con un examen detallado de la microfluídica, el estudio del comportamiento de los fluidos a escala microscópica y su papel crucial en el diseño y el funcionamiento de los micronadadores.