Locomoción protista
ebook ∣ Mecanismos y técnicas innovadoras en el movimiento microbiológico · Nadador Microbiohíbrido [Spanish]
By Fouad Sabry
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
En "Protist Locomotion", parte de la serie "Biohybrid Microswimmer", se invita a los lectores a sumergirse profundamente en el fascinante mundo de cómo los organismos microscópicos navegan por sus entornos. El libro explora aspectos esenciales de la locomoción protista, el movimiento flagelar y el papel de los eucariotas en la propulsión biológica. Este libro es fundamental para profesionales, estudiantes y entusiastas ansiosos por comprender la intersección de la biología, la ingeniería y la nanotecnología, particularmente en el campo de los micronadadores biohíbridos.
Locomoción protista-este capítulo cubre los mecanismos fundamentales de cómo se mueven los protistas, sentando las bases para el resto del libro.
Fototaxis-se centra en cómo los protistas perciben y se mueven hacia la luz, una característica clave que influye en su comportamiento y supervivencia.
Flagelo-una exploración detallada de las estructuras del flagelo, su mecánica y cómo contribuyen a la propulsión en varios organismos.
Organismo unicelular-Este capítulo destaca el papel de los organismos unicelulares en los sistemas ecológicos, examinando su comportamiento e interacción con el medio ambiente.
Chlamydomonas moewusii-Analiza este tipo específico de protisto, haciendo hincapié en sus características únicas y su relevancia para el estudio de la locomoción.
Chlamydomonas reinhardtii-Explora la importancia de este organismo modelo en la investigación y sus mecanismos distintivos para el movimiento.
Eucariota-Un examen de las células eucariotas y sus estructuras internas complejas que permiten una locomoción avanzada.
Movimiento de correr y dar volteretas-Investiga esta estrategia básica de locomoción empleada por ciertos protistos y su importancia en la navegación ambiental.
Rizoplasto-Presenta esta estructura menos conocida en los protistos y su función en el mantenimiento de la integridad celular durante el movimiento.
Cilio-Profundiza en el papel de los cilios en el movimiento, centrándose en su función en los protistos y su importancia biológica más amplia.
Transporte intraflagelar-explica el complejo proceso por el cual se ensamblan y mantienen los flagelos, esencial para la locomoción celular.
Prachee Avasthi-analiza el trabajo del investigador Prachee Avasthi en la comprensión de la dinámica flagelar, ofreciendo información valiosa sobre la locomoción de los protistas.
Chlamydomonas-ofrece una mirada más profunda sobre Chlamydomonas, analizando su papel único en el campo más amplio de los micronadadores biohíbridos.
Ciliado-se centra en los ciliados, su importancia biológica y cómo su movimiento es esencial para la supervivencia y la reproducción.
Micronadador-cubre la emocionante intersección de los micronadadores biológicos y diseñados, demostrando su potencial en varios campos.
Evolución de los flagelos-analiza los orígenes evolutivos de los flagelos y cómo han dado forma al movimiento de muchas especies.
Protistos marinos-analiza cómo los protistos marinos han adaptado su locomoción para sobrevivir en los vastos y variados entornos oceánicos.
Guillardia-analiza las estrategias únicas de locomoción de Guillardia, un protisto que utiliza mecanismos especializados para navegar en entornos acuáticos.
Aparato ocelote-investiga el aparato ocelote y su importancia en el movimiento fototáctico de los protistos, lo que garantiza la supervivencia en la luz.
Axonema-un estudio profundo de los axonemas, la base estructural de los flagelos, y cómo permiten un movimiento eficiente.
Motilidad bacteriana-una comparación de la motilidad de los protistos y las...