Detección de quórum

ebook La ciencia de la comunicación celular en sistemas biohíbridos · Nadador Microbiohíbrido [Spanish]

By Fouad Sabry

cover image of Detección de quórum

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Breve descripción general de los capítulos:

Quorum sensing-presenta el concepto de comunicación microbiana, sentando las bases para el estudio del comportamiento colectivo en las bacterias.

ARN Qrr-explora el papel del ARN Qrr en la regulación del quórum sensing en bacterias, haciendo hincapié en su contribución a la adaptación microbiana.

NAcyl homoserine lactone-analiza el mecanismo molecular detrás de NAcyl homoserine lactone, una molécula de señalización clave en el quórum sensing.

Señal de quinolona de Pseudomonas-examina la señal de quinolona de Pseudomonas y su impacto en la formación de biopelículas bacterianas y la patogenicidad.

Sribosylhomocysteine ​​lyase-investiga los procesos enzimáticos involucrados en el quórum sensing, centrándose en la sribosylhomocysteine ​​lyase y sus implicaciones biológicas.

Everett Peter Greenberg-rinde homenaje al trabajo pionero de Everett Peter Greenberg en el estudio del quórum sensing, destacando su influencia en el campo.

Proteobióticos-cubre el campo emergente de los proteobióticos y analiza cómo interactúan las proteínas en el entorno microbiano para influir en el comportamiento.

Vibrio harveyi-profundiza en los mecanismos únicos de detección de quórum en Vibrio harveyi y ofrece información sobre la comunicación microbiana marina.

Autoinducer2-se centra en Autoinducer2 como una molécula de señalización universal en la detección de quórum, que contribuye a la comunicación entre especies.

Inteligencia microbiana-explora el concepto de inteligencia microbiana, donde las bacterias exhiben toma de decisiones y comportamiento colectivo, similar a la cognición.

Acilhomoserinalactona sintasa-describe la función y la importancia de la acilhomoserinalactona sintasa en la biosíntesis de moléculas de detección de quórum.

Cholera autoinducer1-investiga el papel del autoinducer1 del cólera en la virulencia de Vibrio cholerae, contribuyendo a sus mecanismos patogénicos.

Myxococcus-se centra en el comportamiento único de las bacterias Myxococcus, que dependen de la detección de quórum para actividades grupales coordinadas como la depredación y la agregación.

Aliivibrio fischeri-examina Aliivibrio fischeri y su relación simbiótica con organismos marinos, destacando el papel de la bioluminiscencia en la detección de quórum.

Bacterias bioluminiscentes-explora la bioluminiscencia en bacterias, vinculándola con la detección de quórum y sus aplicaciones en biotecnología.

Autoinducer-analiza el papel general de los autoinductores en la detección de quórum, destacando su importancia generalizada en la comunicación microbiana.

Lactonasa-investiga las lactonasas y su capacidad para degradar las moléculas de detección de quórum, lo que proporciona información sobre la regulación microbiana y las posibles aplicaciones terapéuticas.

Bonnie Bassler-destaca el trabajo innovador de Bonnie Bassler en el campo de la detección de quórum, haciendo hincapié en sus contribuciones a la comprensión de la comunicación bacteriana.

Dominio HTH de unión a ADN de tipo LuxR-se centra en el dominio HTH de unión a ADN de tipo LuxR, una proteína crucial en la regulación de la detección de quórum en bacterias.

4,5Dihidroxi2,3pentanediona-describe el papel de la 4,5dihidroxi2,3pentanediona en la comunicación bacteriana y sus posibles aplicaciones en microbiología médica.

Detección de quórum entre especies-explora la detección de quórum entre especies, donde diferentes especies microbianas se comunican y coordinan, un aspecto clave en la ecología microbiana.

Detección de quórum