Vivencias, emociones y perfiles femeninos. Judeoconversas e inquisición en Aragón en el siglo XV .

ebook

By Miguel Ángel Motis Dolader

cover image of Vivencias, emociones y perfiles femeninos. Judeoconversas e inquisición en Aragón en el siglo XV .

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Las mujeres que transitan por estas páginas –cuyas biografías y procesos se vierten en otros dos libros que profundizan en sus bitácoras vitales y la narratividad de los textos– ejercen el liderazgo de sus vidas, donde libre albedrío y tradición se conjugan, lo que no impide que habite en ellas el temor a la soledad. De ahí que busquen la hospitalidad y acogida en las redes parentales y vecinales –donde la sororidad juega un papel determinante–, y que las prácticas judaizantes constituyan un factor de socialización y anclaje afectivo de su identidad. A través de las declaraciones de sus protagonistas, y de sus círculos más próximos, se reconstruye la microhistoria de unos perfiles de personas triplemente marginadas por su condición de mujeres, conversas –por lo común de segunda generación– y viudas. A tal fin se han analizado veinticuatro procesos inquisitoriales incoados por el Santo Oficio en Aragón en su primera etapa (1484-1492), custodiados en diversos archivos nacionales y europeos. En suma, y desde la her-story y la cogmotion, se traza, a modo de un palimpsesto, la historia de sus sentimientos, sensibilidades y emociones. Así, su génesis, perfiles y nostalgias; los escenarios, tiempos y confines femeninos; los círculos de convivialidad; el laberinto de la herejía; el simbolismo de ceremonias, ritos y observancias; los descreimientos y disfraces; las voces, la gestualidad y las memorias femeninas.Miguel Ángel Motis es Profesor Titular de Historia en la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales en la Universidad San Jorge de Zaragoza. Es doctor en Historia Medieval y en Derecho por la Universidad de Zaragoza, así como doctor en Antropología Social y Cultural por la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus líneas de investigación destacan los judíos en el Occidente Medieval, la Inquisición, la Historia de las Religiones y la Antropología de la Mujer en la Edad Media, sobre cuyos temas ha publicado más de medio centenar de monografías. Director del proyecto Aragón Sefarad. Legado y Memoria, patrocinado por el Gobierno de Aragón, ha sido distinguido con el premio Samuel Toledano otorgado por el Instituto Misgav Yerushalayim (Hebrew University). 

Vivencias, emociones y perfiles femeninos. Judeoconversas e inquisición en Aragón en el siglo XV .