Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Las innovaciones tecnológicas y su inserción en la educación formal e informal solicitan una atención que va más allá de las dos acciones más empleadas: la aceptada necesidad de la formación permanente de los docentes, y la experimentación y difusión de las buenas prácticas en comunidades de aprendizaje. La velocidad en el surgimiento de nuevas tecnologías nos preocupan no solo por la cantidad como por las nuevas funcionalidades que representan para la seguridad y libertad de los individuos y colectivos (problemas asociados a internet como el ciberacoso, ciberseguridad, derecho a la intimidad y privacidad, el impacto de las redes sociales...); al tiempo que por las transformaciones sociales y productivas que se avistan en un futuro próximo (inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, internet de las cosas, robótica educativa, 5G...), requiere un conocimiento profundo y una responsabilidad práctica en los docentes, instituciones y administraciones nunca visto hasta ahora por el nivel del desafío.La formación en una utilización adecuada y oportuna de estas tecnologías en la educación, como de su conocimiento práctico en la enseñanza, no debe ser una propiedad de unos especialistas sino de todos los docentes.El presente libro aglutina todo un conjunto de respuestas a los desafíos que representan las nuevas tecnologías en campos tan novedosos como la robótica educativa, las anotaciones multimedia, la realidad aumentada en diferentes niveles educativos, y para áreas y contenidos de aprendizajes distintos -Historia, Lengua extranjera, Ciencias experimentales, Matemáticas...- que no agotan todas las tecnologías como áreas y contextos educativos existentes, pero que representan una visión de los posibles tratamientos que podemos aplicar y estudiar en las aulas, como el enfoque que en todos los capítulos se observa de rigor conceptual y precisión documental, experimentación e innovación metodológica.