Sueños en movimiento. Derecho, historia y estado en la literatura y el cine (1945-1969)

ebook

By Enrique San Miguel Pérez

cover image of Sueños en movimiento. Derecho, historia y estado en la literatura y el cine (1945-1969)

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Entre 1945 y 1970 el cine y la literatura, como nunca antes y como nunca después, nos brindan algunas de las más extraordinarias contribuciones al proyecto político democrático de toda la Historia. No se puede explicar la refundación del Estado de Derecho a partir de los grandes textos constitucionales de posguerra, como el francés de 1946, el italiano de 1948 o el alemán de 1949, sin entender que la concordia es el primer objetivo de unos ordenamientos democráticos que promueven la fraternidad, la solidaridad, la participación, el compromiso y la militancia de la ciudadanía, pero al mismo tiempo extienden su atención preferente a la integración de los más desfavorecidos, débiles, enfermos, frágiles y vulnerables. Y que la verdadera medida de la democracia y de la civilización reside en esa atención.Una etapa de la historia de las formas políticas, jurídicas e institucionales en donde se ponen en movimiento los sueños. Como en Besos robados, la película de François Truffaut que se estrenó en 1968, y cuyo título se inspiró en la letra de la canción de Charles Trenet. O, como dice el gran cantante francés: Besos robados, sueños en movimiento. ¿Qué queda de nuestro amor? ¿Qué queda de todo esto?". Más allá de la respuesta que a la interrogante aporta Antoine Doinel en la película, la ciudadanía europea puede en 2019 contestar que los sueños en acción a partir de 1945 construyeron el Estado social y democrático de Derecho y materializaron por fin el histórico ideal de la integración europea. Y de todo esto queda la paz, la democracia y la libertad. Y las formas de creación como parte de un compromiso cívico integral."

Sueños en movimiento. Derecho, historia y estado en la literatura y el cine (1945-1969)