Reflexiones formativas y aportaciones innovadoras a la praxis educativa

ebook

By Eloy López Meneses

cover image of Reflexiones formativas y aportaciones innovadoras a la praxis educativa

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

La obra que se ha editado, con el título "REFLEXIONES FORMATIVAS Y APORTACIONES INNOVADORAS A LA PRAXIS EDUCATIVA", coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una reflexión profunda sobre la implementación de herramientas TIC en diferentes niveles y contextos educativos, el uso de nuevos escenarios de aprendizaje y de la innovación pedagogica en la docencia y en la formación de futuros docentes. El primer capítulo presenta una pedagogía creativa para capturar el aprendizaje de la sostenibilidad mediante arte liberales para todas las materias que se vinculan de forma directa o indirecta hacia el desarrollo sostenible. El segundo capítulo ersa sobre la tecnología blockchain en la comunicación de la responsabilidad social corporativa. El tercer capítulo analiza el comportamiento métrico de la producción científica para identificar las principales tendencias o prospectivas de investigación relacionadas a la educación virtual. El cuarto indaga sobre la competencia digital y las TIC, atendiendo a las particularidades de la incorporación de las TIC al proceso formativo. El quinto capítulo se centra en una experiencia formativa acerca del uso de la red social Facebook como herramienta educativa en docentes de una institución educativa ecuatoriana. El sexto capítulo realiza un análisis sobre la efectividad del MOOC como herramienta de formación en competencia digital docente. El último capítulo presenta los resultados del análisis bibliométrico sobre la escritura académica de los estudiantes universitarios en su formación académica, analizando las limitaciones con respecto a la escritura de los géneros discursivos. Todos ellos, conforman una mirada refrescante a los estudios y propuestas pedagógicas actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.

Reflexiones formativas y aportaciones innovadoras a la praxis educativa