Perspectivas del agua. Investigación, gestión y valores del agua en el mundo actual.
ebook
By Adríán Rodríguez
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El presente volumen de la serie Perspectivas del Agua trata diversos aspectossobre la investigación, la planificación de usos, la gestión y los valoressocioculturales de los sistemas acuáticos en la época contemporánea. Lascontribuciones incluidas analizan la relación entre el agua y las comunidadeshumanas en el mundo actual desde perspectivas científicas, políticas,sociales y culturales. El agua es un bien natural indispensable para cualquieractividad humana cuyo valor debe ser investigado, conocido y difundido(Consejo de Europa, 1968) reafirmando su función como recursopara el bienestar en el marco internacional de los derechos humanos(World Health Organization, 2003; Naciones Unidas, 2010). La protección,mejora y gestión racional de los sistemas acuáticos son tambiénobjetivos del desarrollo sostenible hacia el futuro, definidos por la Agenda2030 (Naciones Unidas, 2015) donde la educación es contemplada comoun proceso que favorece la creación de soluciones innovadoras para losproblemas actuales del agua. Al mismo tiempo, la generación de accionespara la sostenibilidad, especialmente dirigidas hacia la gestión integradade los recursos hídricos, están promovidas por la declaración del Deceniode Acción por el Agua 2018-2028 (Naciones Unidas, 2016). En Europa,tanto la protección como el uso y la gestión sostenible de las aguas (continentales,de transición, costeras y subterráneas) están regulados por laDirectiva 2000/60/CE con el objeto de prevenir su contaminación, protegery/o mejorar su estado, paliar los efectos de inundaciones y sequías,y contribuir a garantizar un suministro equitativo a largo plazo. Esteimpulso desde el ámbito institucional representa una oportunidad parapriorizar la importancia del agua como bien y recurso de la humanidad ypone de manifiesto la relevancia del tema a la hora de animar el intercambiode ideas y la colaboración entre investigadores, gestores y grupos socialesparticularmente interesados en los sistemas acuáticos.La elaboración del volumen responde a la necesidad de abordar el aguadesde diferentes ámbitos, presentando estudios y proyectos centrados enplanteamientos que responden a los retos generados en el contexto delterritorio y la sociedad actual (Savenije et al., 2014; Kelly et al., 2017;Durán-Sánchez et al., 2019). El intercambio de conocimientos, el debatey la aportación de nuevos datos o visiones del agua definen los capítulosaportados por investigadores y grupos que trabajan en los campos de lasCiencias de la Tierra, la Geografía, la Ordenación del Territorio, el MedioAmbiente, la Biología, las Ciencias del Suelo, la Geoquímica, el Patrimonio,el Turismo y las Ciencias de la Educación. En este sentido, cabe destacarla diversidad de perspectivas que enriquecen el conocimiento sobrela percepción, el uso y el valor del agua en el mundo actual.Las aportaciones incluyen una serie de trabajos realizados por la colaboraciónde unidades y centros de investigación (METIS, SorbonneUniversité-CNRS-EPHE, Paris, France; LADYSS, Université Paris 1Panthéon-Sorbonne, Paris, France; Centre for the Environment, Fisheriesand Aquaculture Science, Suffolk, England; Unité BE Biogéochimie et Ecotoxicologie,Ifremer, Nantes, France; Centro de Investigação e TecnologiasAgroambientais e Biológicas, Vila-Real, Portugal; Centro de Investigação deMontanha, Instituto Politécnico de Bragança, Portugal) así como de diferentesfundaciones e institutos (Fundación AZTI, División de InvestigaciónMarina, Pasaia, España; Marine Scotland Science, Aberdeen, UnitedKingdom; Water Institute, Dublin City University, Ireland; Instituto Portuguêsdo Mar e da Atmosfera, Lisboa, Portugal; Instituto Interuniversitariode Geografía, Alicante, España; Instituto de Investigaciones Agrobioló...