Derecho penal general

ebook Conceptos, teorías de las pena, principios, la norma penal y esquemas del delito

By Gloria Bernal Acevedo

cover image of Derecho penal general

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
Quien piense que esta tarea se reduce a sintetizar algunos conceptos fundamentales, bien puede creer también que es labor sencilla. Pero quien tome en serio la necesidad de transmitir conocimientos y al mismo tiempo adquirirlos en el diálogo ingenuo con estudiantes, la hallará sumamente complicada, mucho más incluso que escribir un extenso tratado, donde el enciclopedismo puede ocultar el desconcierto. La dificultad aparece, en primer término, en cuanto a qué enseñar. Otrora, las teorías aparecían claras y bien formuladas; hoy aparecen mucho más confusas y numerosas. Otrora, la propia legislación penal respondía a técnicas depuradas; hoy las leyes penales responden a agendas mediáticas de políticos asustados. Otrora, los teorizadores partían de posiciones filosóficas definidas; hoy suelen asentarse en fondos filosóficos pantanosos. En segundo lugar, el docente de derecho penal se encuentra frente a un alumnado que ya sabe. El simplismo televisivo y el terrorismo mediático le ha proporcionado un conocimiento penal y criminológico previo, que por fortuna no tiene el estudiante de otras ramas del saber jurídico. La criminología mediática de comunicadores que responden a los intereses corporativos transnacionales, hace que el estudiante llegue cargado de prejuicios e ideas autoritarias y premodernas, como también de estereotipos que resumen las discriminaciones de toda sociedad. Por último, se plantea la cuestión de cómo hacerlo. La cultura del mensaje corto y de la imagen cunde entre los jóvenes, no hay paciencia para la lectura densa o simplemente extensa. No se trata de simplificar y adaptarse a esta forma de comunicación, descartando la lectura más pesada, sino de encarar la manera de llegar a ella, para lo cual el docente debe generar previamente el interés, crear una curiosidad que motive el esfuerzo de adentrarse en los textos más complejos.
Derecho penal general