Derecho internacional ambiental

ebook Principales instrumentos de protección del ambiente en Colombia

By Gloria Amparo Rodríguez

cover image of Derecho internacional ambiental

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
El aumento de las dificultades ambientales en los últimos años resulta innegable, así como también la necesidad de avanzar en una normativa de carácter internacional que establezca medidas para la protección del entorno, el uso eficiente de los recursos naturales y, que paralelamente permita afrontar problemáticas transfronterizas, como son el deterioro y la pérdida de la biodiversidad, la contaminación del mar, la comercialización de especies, el deterioro de la capa de ozono, el cambio climático, entre otras. Es debido a tales situaciones de afectación ambiental y los consecuentes impactos afrontados por las poblaciones, que han surgido normas en el escenario internacional a través de tratados bilaterales o multilaterales. Esta obra pretende ofrecer claridad sobre los instrumentos internacionales considerados como normas de contextura flexible, también denominadas soft law (derecho blando), como las declaraciones que no son vinculantes y también sobre los principales tratados, convenios, convenciones o protocolos, considerados como instrumentos internacionales vinculantes (hard law). Aunque no se pretende realizar un análisis exhaustivo, si se busca evidenciar los resultados que en materia de suscripción de normas internacionales ha tenido Colombia.
Derecho internacional ambiental