Bioinformática

ebook Integración de técnicas computacionales con datos biológicos para sistemas robóticos avanzados · Ciencia Robótica [Spanish]

By Fouad Sabry

cover image of Bioinformática

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Bioinformática-Introducción a la bioinformática, que cubre sus conceptos clave y las herramientas utilizadas en el análisis de datos biológicos.

Genómica-Una descripción general de la genómica, que explica la secuenciación e interpretación de los genomas en el contexto de la robótica.

Biología computacional-se centra en la aplicación de modelos matemáticos y técnicas computacionales en la investigación biológica.

Análisis de secuencias-analiza los métodos utilizados para analizar secuencias biológicas, un aspecto crucial para la robótica que interactúa con el ADN.

Base de datos de secuencias-explora la creación y utilización de bases de datos para almacenar y recuperar datos de secuencias biológicas.

Predicción genética-examina algoritmos para predecir las ubicaciones y funciones de los genes dentro de las secuencias genómicas.

Genómica funcional-analiza la genómica funcional, el estudio de las funciones de los genes y su papel en los sistemas biológicos, relevante para las aplicaciones robóticas.

Instituto Europeo de Bioinformática-destaca el papel de este instituto en el avance de la bioinformática y la ciencia robótica a nivel mundial.

Genómica computacional-se centra en las herramientas y modelos computacionales utilizados para estudiar los genomas y su posible integración en la robótica.

Predicción de la función de las proteínas-analiza los enfoques para predecir las funciones de las proteínas, vitales para la interacción de la robótica con los sistemas biológicos.

Anotación de ADN-explora los métodos utilizados para anotar secuencias de ADN, una tarea fundamental para la bioinformática en robótica.

Ensamblaje de transcriptomas de novo-analiza las técnicas utilizadas para ensamblar secuencias de ARN desde cero, importante para la robótica impulsada por la bioinformática.

Evaluación crítica de la anotación de funciones-revisa los estándares para evaluar la precisión de las anotaciones funcionales en datos genómicos.

Análisis de secuencias sin alineamiento-presenta métodos alternativos para el análisis de secuencias sin la necesidad de alineamiento de secuencias, beneficioso para una robótica eficiente.

Alfonso Valencia-examina las contribuciones de Alfonso Valencia en bioinformática, destacando su trabajo en la mejora de la biología computacional y la robótica.

Gary Stormo-se centra en el trabajo de Gary Stormo en biología computacional, específicamente su impacto en la bioinformática en robótica.

Gene Disease Database-describe las bases de datos que vinculan los genes con las enfermedades, un recurso para aplicaciones de salud robótica.

SNP Annotation-analiza los polimorfismos de nucleótido único (SNP) y su importancia en la bioinformática y la investigación médica impulsada por la robótica.

Machine Learning in Bioinformatics-explora cómo se aplican las técnicas de aprendizaje automático para analizar datos biológicos complejos para la integración robótica.

Genome Mining-investiga la práctica de la minería de genomas para obtener información biológica útil, fundamental para el avance de la robótica.

Genetics-proporciona una introducción a la genética y su relevancia en el estudio de la bioinformática dentro de la robótica.

Bioinformática