Marxismo y política

ebook La dualidad de poderes y otros ensayos · Ciencias Humanas

By Carlos Nelson Coutinho

cover image of Marxismo y política

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Se reúnen aquí cinco ensayos de uno de los más importantes teóricos marxistas brasileños. En ellos, Carlos Nelson Coutinho invita al lector a meditar acerca de la fecundidad analítica del marxismo. Al recorrer la relación entre marxismo y política, demuestra la actualidad del método de Marx, en tanto el marxismo ha sido capaz de renovar sus conceptos originarios, conservando al mismo tiempo su fidelidad a los presupuestos metodológicos y a las nociones básicas de sus fundadores. En primer lugar, aborda, las relaciones entre los conceptos de "Estado", "revolución" y "democracia", mostrando la evolución dialéctica de estos conceptos en la reflexión de los marxistas. Posteriormente, Coutinho se centrará en el pensamiento de Gramsci, específicamente en la relación entre marxismo y ciencias sociales particulares, destacando lo que el autor considera la principal herencia metodológica del pensamiento de Marx sobre lo social: el "punto de vista de la totalidad". Continúa su reflexión crítica de las obras de Gramsci y Lukács, dos de los más importantes pensadores marxistas del siglo XX, buscando evaluar sus contribuciones para la construcción de una teoría social histórico-materialista, especialmente en lo que refiere a la esfera de la praxis política. Con ello, el autor propone una lectura original del legado de Marx, rescatando la visión de la política como esfera privilegiada de la interacción intersubjetiva consensual –presente también en la obra de Rousseau, Hannah Arendt y Habermas– de la mano del concepto de hegemonía elaborado por Gramsci, que ofrece respuestas menos utópicas de aquellas contenidas en los conceptos de "Acción" y de "Acción Comunicativa".

Marxismo y política