Interfaz de manipulación directa
ebook ∣ Mejorar la interacción entre humanos y robots mediante un control continuo · Ciencia Robótica [Spanish]
By Fouad Sabry
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
1: Interfaz de manipulación directa: Este capítulo presenta el concepto de interfaces de manipulación directa, destacando su importancia en la robótica y la interacción del usuario.
2: Ratón de computadora: Analiza el papel fundamental del ratón de computadora en la transformación del diseño de la interfaz de usuario y los métodos de interacción.
3: Interfaz gráfica de usuario: Explora cómo las interfaces gráficas de usuario (GUI) han dado forma a la forma en que los usuarios interactúan con las computadoras y los sistemas robóticos.
4: Dispositivo señalador: Examina la evolución y la función de los dispositivos señaladores, cruciales para la navegación fluida en robótica y sistemas digitales.
5: Gráficos de computadora 2D: Cubre el papel fundamental de los gráficos 2D en la creación de interfaces de usuario atractivas para aplicaciones robóticas.
6: Interfaz de usuario: Se centra en el diseño y la función de las interfaces de usuario para mejorar la interacción entre humanos y robots.
7: Icono (informática): Explora el papel de los iconos en la simplificación de operaciones complejas y la mejora de la usabilidad en sistemas robóticos.
8: Arrastrar y soltar: profundiza en la técnica de interacción de arrastrar y soltar y su impacto en la robótica intuitiva y el diseño de interfaces.
9: WIMP (informática): analiza el modelo WIMP (ventanas, íconos, menús, puntero) y su influencia histórica en las interfaces de usuario de robótica modernas.
10: Widget gráfico: proporciona una descripción general de los widgets gráficos y su aplicación en el diseño de interfaces robóticas fáciles de usar.
11: Canal de gráficos: se centra en el canal de gráficos, un componente crucial para la representación de elementos visuales en sistemas robóticos.
12: Ben Shneiderman: explora las contribuciones de Ben Shneiderman a la interacción hombre-computadora, en particular en las interfaces de manipulación directa.
13: Cursor (interfaz de usuario): analiza la importancia de los cursores en las interfaces de usuario y su evolución en el contexto de la robótica.
14: Laboratorio de interacción hombre-computadora de la Universidad de Maryland: destaca las contribuciones de este laboratorio al campo de la interacción hombre-computadora, lo que afecta el diseño de interfaces robóticas.
15: Interfaz objeto-acción: explora el concepto de interfaces objeto-acción, clave para las operaciones robóticas intuitivas y la interacción del usuario.
16: Técnica de interacción: analiza varias técnicas de interacción utilizadas en robótica, haciendo hincapié en su papel en la optimización de la experiencia del usuario.
17: Interacción del usuario 3D: examina la evolución y la importancia de la interacción del usuario 3D, en particular en entornos robóticos avanzados.
18: Interfaz de usuario natural: profundiza en el concepto de interfaz de usuario natural (NUI), haciendo hincapié en su integración con los sistemas robóticos modernos.
19: Kit de herramientas de ventana abstracta: explica el kit de herramientas de ventana abstracta (AWT) y su relevancia para la creación de interfaces de usuario multiplataforma para robótica.
20: Gesto del dispositivo señalador: explora cómo los dispositivos señaladores basados en gestos están transformando la interacción entre humanos y robots.
21: Trackball: analiza el papel de los trackballs en el suministro de un control preciso dentro de las interfaces de usuario, algo crucial para la robótica.