La pérfida albión
ebook ∣ El contradictorio papel británico en la guerra civil española
By Paul Preston
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
¿Cuálfueelpapel de Reino Unidoen laguerra civil española?
Pese a su aparente neutralidad, Gran Bretaña jugó un papel fundamental en la guerra civil española. En este volumen, Paul Preston reúne sus ensayos (en su mayoría, inéditos) sobre esa cuestión, y pone de manifiesto el cinismo y la hipocresía de la política exterior británica, cuya traición al Gobierno republicano y a la democracia española tuvo un gran impacto en la vida de muchas personas. También evalúa la influencia de algunas de las voces más importantes de la literatura británica (George Orwell, Herbert Southworth, Burnett Bolloten y Gerald Brenan) en la opinión pública de su país sobre la Guerra Civil, y enfrenta la actitud oficial de su Gobierno con los visibles esfuerzos del personal sanitario de medio mundo, entre los que se encontraban médicos y enfermeras de Gran Bretaña, Irlanda y países de la Commonwealth, para aliviar el sufrimiento de los españoles.
SobreFranco: «Paul Preston ha escrito, y con gran diferencia, la mejor biografía del dictador Franco.» L.M. Anson
«La biografía definitiva y apasionante del dictador español Francisco Franco.»
PublishersWeekly
«Preston nos presenta un retrato de Franco muy diferente al que generalmente conocemos.»
KirkusReview
SobreJuan Carlos:
«Una biografía excelente.»
Sunday Times
«Se lee, como suele suceder con sus libros, como se bebe agua. Una obra generosa en perspectivas y torrencial en anécdotas. [...] El libro no ahorra detalles». Quico Alsedo, El Mundo
«Una obra espléndida, que a modo de biografía no autorizada, nos ofrece una visión de la España contemporánea.» Marius Carol, LaVanguardia