Urbanismo alemán en Latinoamérica
ebook ∣ Su aporte a la planificación de ciudades a principios del siglo XX
By Gabriela Mardones Miranda
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
Si bien la arquitectura alemana forma parte de los cascos históricos de muchas ciudades en Latinoamérica —como producto de la influencia de la colonización en el siglo XIX— no es mucho lo que se conoce respecto a sus aportes en materia de urbanismo para la planificación de ciudades que hoy son testimonio de la creatividad de influyentes arquitectos y urbanistas del viejo continente. Las ideas de Joseph Stübben, Werner Benno Lange, Werner Hegemann y Hannes Meyer, entre otros, dejaron huellas en Ciudad de México, Porto Alegre, Lima, Santiago de Chile, Osorno, Montevideo, Rosario y Mar del Plata. El urbanismo o der städtebau, entendido como la ciencia de la planificación y extensión de las ciudades, se originó a raíz de los problemas acarreados por la revolución industrial, casi sincrónicamente en distintos países de Europa entre fines del siglo XIX y principios del XX. Las soluciones planteadas por los especialistas alemanes resultaron ejemplificadoras y fueron importadas, directa o indirectamente, a las escuelas profesionales y gobiernos latinoamericanos para su puesta en práctica. La académica e investigadora Gabriela Mardones, desde la Universidad Austral de Chile, convocó a diversos especialistas en la materia para aunar en esta obra la historiografía de lo acontecido aquellos años en distintas ciudades de nuestro continente, develando cautivadoras historias y datos relevantes que permiten hoy valorar y redescubrir aspectos desconocidos de nuestro pasado urbanístico.