A la sombra de la legalidad
ebook ∣ la hipersensibilidad hacia las riñas de gallos como acto proselitista en la política cultural e identitaria colombiana · Ciencia políticas
By Jonathan Steven González Gutiérrez
Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
La riña de gallos en Colombia, de fuerte arraigo cultural, es hoy objeto de debate en el ámbito social, legal y político. Aunque las estrategias empleadas por los movimientos sociopolíticos en contra de la gallística varían dependiendo del territorio, tienen un objetivo común: la prohibición legal de las peleas de gallos. A la par, estas fungen de termómetro de los cambios sociales, políticos y legales que experimentan las sociedades. Se evidencia una dicotomía a la luz del concepto de maltrato animal entre la crianza de aves de combate y la de aves para el consumo humano. La invisibilidad del sufrimiento animal da lugar a una hipersensibilidad hacia los animales como seres sintientes y lleva al rechazo social de ciertos comportamientos identitarios. En este sentido, las riñas de gallos son un reflejo de los cambios en la sociedad. La gallística ha pasado de ser un fortín político a ser perseguida por los políticos de elección popular en el orden nacional y municipal (Cárdenas, 2021), lo que pone de manifiesto la transformación de la sociedad colombiana frente a la sensibilidad animal y la configuración de nuevas formas del delito.