Equilibrio de fuerzas

ebook Dinámica estratégica e influencia global en el siglo XXI · Ciencias Políticas [Spanish]

By Fouad Sabry

cover image of Equilibrio de fuerzas

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...

Descubra los secretos de la dinámica del poder global con *"Balance of Power in International Relations"*. Esta guía definitiva desvela cómo las naciones abordan la diplomacia y el conflicto. Es un recurso esencial para profesionales, estudiantes y entusiastas de la ciencia política y ofrece conocimientos profundos sobre el concepto fundamental de equilibrio de poder en las relaciones internacionales.

Resumen de los capítulos:

1: Equilibrio de poder (relaciones internacionales): explore cómo los estados mantienen el equilibrio para evitar la dominación.

2: Neorrealismo: conozca la visión del neorrealismo sobre el poder y la anarquía en el sistema global.

3: Hegemonía: comprenda el papel de las potencias dominantes en la configuración del orden global.

4: Relaciones internacionales: obtenga una descripción general fundamental de las teorías de las relaciones internacionales.

5: Gran estrategia: examine cómo las naciones formulan planes a largo plazo para proteger sus intereses.

6: Equilibrio: investigue cómo los estados equilibran el poder para mantener la estabilidad y prevenir conflictos.

7: Subirse al carro: descubra cómo los estados más débiles se alinean con potencias más fuertes en pos de la seguridad.

8: Dilema de seguridad: aprenda cómo las acciones estatales en pos de la seguridad pueden desencadenar conflictos.

9: Teoría de la estabilidad hegemónica: analice el papel de las potencias dominantes en el mantenimiento del orden.

10: Realismo: explore la influencia de la teoría realista en la dinámica del poder global.

11: Stephen Walt: comprenda las contribuciones de Walt al equilibrio de amenazas en la diplomacia.

12: John Mearsheimer: descubra la teoría del realismo ofensivo de Mearsheimer y sus implicaciones.

13: Polaridad: investigue cómo la distribución del poder entre los estados afecta la estabilidad global.

14: Equilibrio en alta mar: estudie cómo los estados gestionan los conflictos globales sin involucrarse directamente.

15: Equilibrio blando: aprenda sobre estrategias no militares para contrarrestar las potencias en ascenso.

16: Realismo ofensivo: explore por qué los estados buscan el dominio y la expansión del poder.

17: Realismo defensivo: comprenda cómo los estados buscan el poder suficiente para la seguridad.

18: La tragedia de la política de las grandes potencias: profundice en la inevitabilidad de los conflictos entre las grandes potencias.

19: Realismo neoclásico: analice cómo los factores internos moldean el comportamiento del Estado en el realismo.

20: Institucionalismo liberal: explore cómo las instituciones internacionales fomentan la cooperación.

21: Diplomacia triangular: descubra cómo las interacciones entre las grandes potencias moldean las políticas.

"El equilibrio de poder en las relaciones internacionales" va más allá de la teoría: ofrece un marco esencial para comprender las luchas de poder globales y las estrategias diplomáticas que moldean la política internacional. Sumérjase en esta guía completa y amplíe su conocimiento sobre las complejidades de las relaciones internacionales.

Equilibrio de fuerzas