La provincia indomable Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII

ebook

By Sergio Eduardo Carrera Quezada

cover image of La provincia indomable Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII

Sign up to save your library

With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.

   Not today

Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Download Libby on the App Store Download Libby on Google Play

Search for a digital library with this title

Title found at these libraries:

Library Name Distance
Loading...
La sierra de Metztitlán es considerada uno de los corredores bioculturales de mayor diversidad de México y del continente americano. La importancia de la Barranca y de la Laguna de Metztitlán fue reconocida en el ámbito internacional a inicios del siglo XX, cuando fueron decretadas como Reserva de la Biósfera y Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar). La provincia indomable. Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII muestra las relaciones de los humanos con el entorno, las formas de representar la naturaleza y la configuración de un territorio en un fragmento de la Sierra Madre Oriental, desde la época prehispánica hasta finales del dominio colonial. La sierra de Metztitlán es un paisaje humanizado, resultado de dinámicas ecológicas en las que han intervenido a lo largo del tiempo tanto los fenómenos medioambientales como las acciones antrópicas.
La provincia indomable Historia y paisaje de la sierra de Metztitlán, siglos XVI-XVIII