Sign up to save your library
With an OverDrive account, you can save your favorite libraries for at-a-glance information about availability. Find out more about OverDrive accounts.
Find this title in Libby, the library reading app by OverDrive.

Search for a digital library with this title
Title found at these libraries:
Library Name | Distance |
---|---|
Loading... |
El fenómeno del fanatismo deportivo ha existido en el transcurso de la historia moderna y ha evolucionado junto con la popularidad y la comercialización del deporte en todo el mundo. Lo que comenzó como un apoyo entusiasta a equipos locales o nacionales ha crecido hasta convertirse en una forma de identidad cultural y social arraigada para millones de personas en todos los rincones del planeta.
El fanatismo deportivo se caracteriza por la devoción apasionada hacia un equipo, atleta o deporte específico, manifestándose en comportamientos y emociones intensas que van desde la euforia desbordante en la victoria hasta la desesperación en la derrota. Este fenómeno no se limita simplemente a disfrutar de un evento deportivo ocasional, implica un compromiso emocional que influye en la identidad personal, las relaciones sociales y, en algunos casos, en la percepción de sí mismos.
A medida que el deporte se ha globalizado y se ha vuelto más accesible a través de los medios de comunicación y las plataformas digitales, el fanatismo ha adquirido nuevas dimensiones. Las redes sociales han facilitado la conexión entre aficionados de todo el mundo, permitiendo que las emociones y opiniones se difundan rápidamente y a gran escala. Sin embargo, esta interconexión también ha amplificado los retos asociados con el fanatismo deportivo, como los conflictos entre hinchadas, la violencia en eventos deportivos y el discurso de odio en línea.
Además, el fanatismo deportivo tiene impacto significativo en la sociedad, desde la economía hasta la política y la salud mental. Los equipos y ligas deportivas han aprendido a capitalizar esta pasión para impulsar la comercialización y la lealtad de los aficionados, pero también enfrentan el desafío de gestionar comportamientos extremos y garantizar la seguridad en los eventos.
En este contexto, explorar el fanatismo deportivo no solo implica entender sus manifestaciones y dinámicas, sino también considerar cómo la tecnología, las políticas públicas y la educación reducen sus efectos negativos mientras se promueven los aspectos positivos del apoyo deportivo, lo que invita a reflexionar sobre cómo el deporte, como fenómeno cultural y social, influye y es influenciado por las actitudes y comportamientos de millones de aficionados en todo el mundo.
En el libro se presenta una encuesta, una serie de tipologías y algunas reflexiones finales.